13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

237El trato que se ha de dispensar a la compuesta y a suspartes se ve más claro, cuando entre los componentes entre sío entre componentes y la copulativa media alguna relación deinferencia o de cualquier otro tipo. Tal el la situación quese plantea en el ejemplo tipo siguiente:Pone tibí istam: Aliquis horno est Reme eL Nullus alius ate est Reme, gua admissa, prepone tibi istan: Tu es Reme. Siconcedas, concedís falsan eL impentinens, erge malo respondes.Si neges, sequitur ex pesite eL ebhigato, titar maloriegas. 206Los dos niegan la propuesta: Tu es Reme, no admi tiendola consequentia que, por otra parte, parece ~nmedi ata desdelas des partes de la copulativa. Véneto aduce que faltaría laconcesión de la proposición: Tu os heme, y Cellaya advierteque en caso de muerte del Tu podrí a ser admitida como verdaderaJa copulativa y se debiera rechazar Tu es Borne. 207En general los ejemplos que se proponen acerca de la po—sitie cepulatiaarum suelen incluir referencias consecuencia—les entre las partes que integran las copulativas, es decir,encierran cierta reflexividad:Peno Libí istan: Tu respondes ad falsum et solum respondesad a/ et sit a! prima pars principalis illius copulativo,scilicot: Tu respondes ad falsum.208La propuesta de cada una de las partes, al ser concedidastancguam soquontes, incluyen también la concesión de a/falsa, pero esto no es óbice en Obligationos: Nam non est in—cenvenizens in ante obhigatenia mfra tempus obhigationis con--se le podía añadir la misma explicación qu a la concesión de malarespuesta: Tan guam sequens, sed non Lan guare venure.206 Celaya Xxxii. Véneto, P. Logica Magna.. ., p. 332.207 Este argumento también está propuesto en A. de Sajonia y en Marsilio.La solución incluye una consideración especial de las proposicionesafirmativas en el tardío medioevo, pues estas no se consideran comoverdaderas si el referente no existe. Es decir una expresión deltipo: Nuhlas alias a te ost Romae, es verdadera aunque Tú no existas,porque su contradictoria: .Ahiqais alias a te est Romao, esfalsa si Tú no existes, in other words, if X does noÉ exist, thedescriptor ‘other than X’ Is empty. (Cfr. Ashworth, E.J. Paul ofVenice. . . , p. 333.208 Celaya XXXb

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!