13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

361Esta relación de sequenLia o ropugnantia entre una proposicióny el dubio pesituni o su opuesto es abundantementeejemplificada por Lax, debido a la dificultad que encierra.En los ejercicios se recuerda repetidamente: Onine soquena exdubio posite vel heno cencoaso de<strong>be</strong>t dubitari vol concedí eLnullum tale negari. 185Y, a propósito de una certificatie pedida, se da la siguientera2on para denegaría:RaLle est quia, certificando illam, aut cencedoretur fal—sun> eL impertinens aut concodonotur aliqued ex que cm» bonoconcesae sequitur oppoaiLum dubio pesi Li, caed non de<strong>be</strong>t concedíintra Lozapus obliga Lionia, vL patet ex regalía.186~a regla tercera nos ha expresado las consecuencias quese derivan de la relación de repugnantia entre el dubio pos1—Lum s- una proposición determinada. Dada esa relación no sepuede conceder la propuesta, ya que conduciría a la negaciondel da/ii e pesí Lum. 187 En este ejemplo que acabarnos de resenarLax complementa las consecuencias de esta relación, vistasahora desde la sequontia. Tampoco es concedible una propuestaque generara la negación del dubio positun, por la misma ra—zon esgrimida en la regla.188A propósito de una consoquontia de apoyo que se hace enel ejercicio sexto, Lax escri<strong>be</strong>:en su calidad de falsa o verdadera in no, con lo cual nos hallamosen una situación intermedia entre pertinentia e imporLínontia.185 Lax 338b. La tríada que entra en juego es: Omnis heme carriL, lato186 Lax 341aest Lomo, late carriL.181 En nuestra notación simbólica se puede indicar de este modo, haciendoequivaler: E = repugnans, S = sequens, C = concedonda,d = dubio positum, a = propositio preposí La: Rad --> -‘Ca, enesta situación no se puede conceder a si es que es repagnans respectoal dubio positan>, pues la concesion de a implica la negacionde d (Rda).188 Ibidem. En la notación anterior: S-.da ——> -‘Ca. Es decir, si a antecedeal contradictorio del dubio posiLan>, tampoco es aceptable,puesto que generaría la negación de lo obligatura. Ya recordamos laequivalencia fundamental de estos conectores en este sentido: Rad S-’ad S-’da Rda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!