13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

343En los ejemplos que sigue transmitiendo Celaya no coincideen ninguno de ellos totalmente con Lax, siempre aparecenvariaciones que provocan cambios en el proceso de la discu—Lo proponemos simplemente en esquema, haciendo: 5 so quena; Cconcedonda; a z (propositio) Eec sequons ex pesite noncaL concedendum. Y partiendo del supuesto previo: Si t reí ve—riLas quod í sta siL al icui peal La: Nullum sequcus ex positoest concedendum.— 1) “[Vx (Sx & Cx>] [Adm. Nego]- 2) “Sa y Ca LCdo. V.I.]— 3) Sa y -‘Ca LCdo. V.I.]— 4) “[Dx (Sx ---> “Cx) & -‘Sa & -‘Ca] [Ncgo FA.] [Esta negaciónes la que plantea problemas en el discurso, ya que apesar de aparecer como falsa eL izaportinons, sin embargo desu negación se deriva la contradicción: Sa & -‘Sa, como se veen esta deducción formal]5) Lv (Sx & Cx) y Se. y (‘a DI 4,6) Sa y Ca 50 5,17)flx(Sx——>”Cx)NPl8) Sa --> -‘Ca EG 7¡-9) -‘CaL]~> ~Ca Id. 9SaLI42 “Ca MP 8,<strong>11</strong>13) “Ca Cas.3,9—1214) Sa 3D 6,1315) “Sa SO 2,1316) Sa & “Se. Adj. 14,15La respuesta opta por la concesión de la propuesta de lalínea 4) flx (Sx ——> -‘Cx) & “Sa & -‘Ca [Sequens]. Lax aducela razón de la concesión de esta copulativa propuesta: qucí 1--<strong>be</strong>t cathegonica illius est soquena eL, por consequens, totacepulatiua (Lax 313b>Mediante este ejemplo se puede observar la estructura clara que si--gue el razonamiento, así como se puede entrever el esfuerzo y laagilidad mental que eran necesarios para seguir verbalmente estosrazonamientos. Incluso como complemento, el autor ofrece nuevas posibilidades,que confirman el camino seguido en la solución aportada.Así, supuestos los primeros pasos, es decir enterados de lasuppositio inicial y dado el arranque con la depositio, el cambioen el orden de las propuestas cambia el sesgo de la discusión,p. e.:—2) Sa y -‘Ca [Cdo. V.I.j-3) ‘Ca [Cdo. Sequens]Pues: [(Sa --> -‘Ca) & (Sa y ‘Ca)] -—> -‘CaO también, siguiendo otro orden posible:-2) Se. & -‘Ca [Nego F.1.]-3) ‘Sa [Nego. Itepugnans]Pues: [(Sa ---> -‘Ca> & -‘(Sa & -‘Ca)] -—> “Sa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!