13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

192del arte obligatoria, pues lo que importa es la aplicacióncorrecta de las leyes lógicas. Nunca un significado dolosamenteintroducido propicia victoria, pues la distinción oportunamenteexigida puede desvelar la propuesta errónea.Así como admitir en Obligationes es prometer que se va amantener a traves de la discusión la respuesta tal como laofrece el anguena, conceder es responder afirmativamente aJas diversas propuestas que se vayan presentando (y en sucaso será negar o dudar). Evidentemente el conceder (como elnegar o dudar> es acorde con lo puesto, con lo sucesivamentepropuesto y tiene en cuenta lo presupuesto. Con todos estoscondicionantes en cuanto al modo de proceder, está claro queno siempre se adecúa la respuesta del respendens al conocimientoexacto que posee de la realidad, mas aún, muy frecuen—teinente, por mor de consistencia, de<strong>be</strong> negar situaciones quepor otra parte se le imponen por su evidencia. De aquí que seinsista en Ja diistíncíon entre cencedere y fírraiter asaen—tire. La primera es una respuesta exigida por el juego deObligatienes y la segunda expresa la conciencia clara y declaradade la situación propia ante la realidad: Quia in rau]-Lis casibus petest centingere qued aliqois, <strong>be</strong>ne respondendo,cencedat iraperLinens verura absqoe hoc quod firmiter asaentiatel •80~ Lax 236a. En la formulación del caso se imponía ya esta distinción.Una vez hecha la soppesi tío: Tu es níger, presenta el siguientecaso, como confirmacion:Pone tibí isLam: Omnis horno qui credit firmiter non essealbum est albus, eL Omnis qui credit firmiter se esse albumest non albus, eL Lo non maJe respondes. (Lax 235b)La paradoja puede surgir ante la propuesta del Tu non es al bus,puesto que, si lo concedieras convencido, esto supondría la afirmaciónde su contraria. La distinción, pues, se establece entre: con—cedere eL firmiter assentire, en el sentido que describía la citainicial. Donde se destaca el aspecto de provisionalidad que rodea ala discusión obligatoria, precisamente como mera palestra para elejercicio de las regulae consequentiarum. En este caso concretoademás, no hay indicios claros de coincidencia entre la concesión yel firme asentimiento, ya que la verdad del impertinens concedidole viene del supuesto convencional previo que se estableció yaceptó antes del inicio de la Obligatio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!