13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

134Estas propuestas, que se irán viendo en aplicaciónconcreta, es importante tenerlas en cuenta para entender eldesarrollo de ebligatienes3.2.2. Species ObligationuraTratarnos ahora de exponer las clases de Obligatie queadmiten estos autores. Este tema lo abordan ambos lógicos enla tercera parte de su tratado, pero está supuesto y palpitanteen las páginas anteriores. A través de la historia deObligationes se ve gran variedad en la aceptación de distintasespecies. Lax y Celaya se van a decantar por las tresfundamentales: pesitio, depesitie y dubie positio. Como yaes norma en ellos, Celaya hace una sucinta presentación deesa eleccion y Lax se extiende largamente en la justificaciónde su postura. En la exposición vamos a partir de Celayapara remontarnos posteriormente a la explicación deesta postura parisiense bastante común y ofrecida ampliamentepor La>:, con todo en los puntos que se repiten haremosla referencia conjunta.señaNuestros dos autores comienzan haciendo una breve re--histórica:Aliquí posuenunt sex species eblígationis, seilicet,pesitione»>, impesítioneza, deposítienere, petitionere, siL ve—ruza siue siL z-ei vez-itas, dubie posituza siue siL dubium. 72del Tractatus censequentianure, sobre la bondad o no bondad de unadeterminada conaequentía. La quinta y sexta de Celaya no están expresamenteen este lugar en P. Veneto.Sin embargo él propone una vi) in tota arLe obligatoria non sumíturconcedendure, negandunz,, ve) dubitandure pantícípialitez- pro ce quedconcedetur, negabí Luz- aut dubitabí tun; sed nominalí ten pro ce quodcaL dígnum concedí, neganí ve] dubítani. El texto es exactamenteel mismo que se ha comentado en Lax y Celaya. Se ha de observarque se enumeran los tres estados de la mente ante una enunciación.Propone también una viii> Ultirea aupposítio est isLa et pníncipalis:tres sunt apecíes obligatienun> et non pl unes non coincidentesin respondendo, vídelícet, suppoaítio, pesítio eL depositio. Estadistinción es capital para entender el procedimiento de obligatie—nes. Será tema de un capitulo siguiente.72 Celaya XXXIIIb, Lax 209b.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!