13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

208Acabamos de ver que la respuesta sub cenditione es unabuena arma en manos del respendens. Ya lo era cuando se emprendíala contestación apoyada en la información obtenida.ParLicularmente referida al campo del pacto o convenio se empleapara aquilatar los términos en que se plantea la discusión.Un pacto peculiar será presentado en las proposicionesdependientes, sujetas a su vez a alguna condícion. Lax previenecerteramente antes de su aceptación:Qoande finnt tales peal tienes, non de<strong>be</strong>nt admitti nisísub condí tiene..., tunc cendítio, mediante gua de<strong>be</strong>t admítti,est qued non prepenetun taus propesí tío ad guam non petestLene nespondene tente ille, eL si facto, pos tea prepeneneturlila bilis, 1am ebhigatie cnt nulla. 121Posteriormente examinaremos algunas situaciones extremasen que parecen diluirse las diferencias entre pacto y suppo—sitie, y se llega a puntos de imposibilidad de respuesta.3.3.2.3.5. E falso seqoitur quodíi<strong>be</strong>t falsumEn líneas generales se han visto los elementos que ha detener en cuenta el respendena para elaborar correctamente surespuesta. Rundamentalmente se basan en la distincion netaentre pertinentía e impertinentia, entre sequentia y repug—nantia. La peculiaridad de Obhigationes suele conducir alrespondena a situaciones que pueden parecer extrañas, peroque son exigidas por la consistencia del diálogo, primeragran regla de cualquier discurso lógico. La quinta regla deCelaya y la fundamentación de la regla primera en Lax, juntamentecon el complemento que él prevé para esta misma regla,ya advierten de esta circunstancia:120 Lax 140b121 Lax 151apossibihí obhí gato, hícet false, non propter hec est negandumnecessaniurn simplicí ten nec est concedendura ímpossz—bíle símpliciter.’22122 Celaya Xa. La formulación es exactamente la misma que la de P. Véneto,sustituyendo en éste simpliciter por per se. (cfr. P. Véneto.Logica Magna... (ed. E.J. Ashworth) p.64.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!