13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

396su aportación y que cualquier contribución posterior resultarábaldía. Celaya parece advertir que se imita a seguir latradición de compThtar la obra lógica mediante los ardua in—solubilia y el Tractatus Obligationum.Habida cuenta de estas diferencias en la apreciación externade la obra y en la actitud con que parecen abordarla,en lo que se refiere al contenido y a la estructura del tratadohay una gran coincidencia entre maestro y discípulo. Re—senamos a continuación los puntos claves de esta coincidencia.Destacando a la vez los detalles de aportación a la historiade Obíigationes que se puedan desgranar de estas obrasprimeras de docencia.c) Obligationes: entramado convencional y pedagógicoi) Obligatio: naturaleza, especies y ejercitaciónLa noción de obligatio y las especies elegidas comofundamentales marcan inicialmente la pauta del tratado obligatorio.Obligatio como oratio composita ex signis obligationiset obligato o como prefixio aliculus enunciabilis ad sus—tinendum. . ., término tomado nominalmente, con el sentidofuerte que tiene esta expresión en su escuela, es la palabraclave y central. A partir de ella se denominan los interlocutorescomo opponens y respondens, y se entabla el diálogo expresivo,una vez puestos de acuerdo los contendientes en lasbases de la ejercitación. Esta comunicación inicial marca laspautas del desarrollo del diálogo así como el tiempo de duracióno las condiciones de cese. Este tiempo física y ordenadamenteextenso es aquí considerado desde el punto de vistalógico como instans, consideración puntual que es inevitableen el diálogo obligatorio. Como contienda dialéctica que es,Obligationes tiende a controlar el diálogo entre dos interlocutores,uno que plantea las dificultades, aportando el otrolas respuestas consecuentes. Pero esto que parece fin enObligationes es más bien medio. La finalidad propia de ObligaMoneses la formación en la disciplina dialéctica, ya se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!