13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144La respuesta acota la expres~on en el sentido de que:sit reí ventas, entiende decir en este ejemplo: siL itaquod isLa siL vena.. • , lo que haría sequens, illí quod sicsuppenit arguens, a la proposición discutida. 103Un detalle último es la referencia a la información quese ha de recabar del epponens en caso de inseguridad en losdatos planteados o en las acciones que se van a seguir dedeterminados puntos de partida. En respuesta ad vltirnum, Laxplantea el problema del alcance de la impesitio, que tambiénserá tratada posteriormente, pero ya aquí aparece como asimiladaa la pesitie.3.2.3. Pertinena / IrnpentinensLa comprenston de estos términos es clave para la inteleccióndel proceso de las Obligatienea. Se trata de discernirla naturaleza de la relación que media entre las nuevasenunciaciones propuestas y todo el contexto proposicional dela discusión entablada. Esta relacion puede ser consideradadividida en dos géneros alternativos entre sí: pentinena ¡irapert ínens.3.2.3.1. Nociones fundamentalesLa definición de estos términos es concordante para losdos autores: I)hi propesitio dícitur alicul pertinena que exea sequitur vel sibí repugnat.’04 Según esto: Animal corniL(a), est pez-tinena sequens respecto i.stius: Heme corniL(b),. .. Nul)urn anirnal curnit (-a), est pentinena repognanarespectu illius: Horno corniL (b).Paralelamente a la definición de pertinenLia, presentanla de impertinentia: Illa autera dícitur alicui impertinena103 Cfr. Lax 225b—226a104 Lax 121=, Celaya lía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!