13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

360su opuesta (r) debiera ser concedida y, juntamente con (ql seconvierte en antocedens del dubio posituin (p>. Luego, o bienha de ser concedida o dudada. A esta misma conclusión sellega advirtiendo su calidad de sequena ex opposito dubio po—aiti (“p) eL <strong>be</strong>ne cencease (q>. Es decir: ~‘p & q> --> -‘r. 183Formalmente son, por tanto, posibles tanto la concesión comola duda, pero obligatoriamente se impone la duda, por la calidadde falso de la propuesta Ur>, que por tanto impide laconcesión. Es lógica, por otra parte, esta solución, puestoque el cenLradicteriurn dubio positi, ha de ser tambien sometidoa duda como el dubio poaiturn y, por tanto, las propuestassequentos a ambas han de correr la misma suerte. Hechaesta salvedad se de<strong>be</strong> advertir que Lax quiere insistir en laexcepción que supone la duda para algunas reglas generales.Estos casos le llevan a formular una ley peculiar para elcaso de la importinontia en esta especie de obligatieSed dirca isLa osaet difficaltas, quando ad importinenaest respondendum socunduza aul qualitaton> eL quande non,quande quia est ebligatus hac apode ebligatienia.Ad hoc dice qued opertot rospicoro ad regalas pesitas eLsecundan> earu¡n ox’ gentian> oportot iudicare eL difficile estdaro vnluorsalom negulaza saccinte ad hoc cogneacondan>.flamen dice quod, rbi est aliqua impertinona qaed non an—Locedit ad dable poaitam vol olas eppositum nec cura cenceasenec cenceasia etc., nec ex da/ile pesite reí oías epposito cazatau vol Lalibas sequitan, ¿4 talo nospendendaza onit secundun>sai qualitatom eL pnepentionabulitor sicut in ebligatis peal—tiene vol dopositione, in allis auten> non eportet.184153 En la transcripción formal de proposiciones sin analizar no se adviertela bondad de esa consequentia, pues es en virtud del contenidode las proposiciones por lo que se produce esa inferencia. Lopodemos señalar del siguiente modo: [lix-‘ -‘Ha184 Lax 339a. De nuevo se. ha de destacar la no inclusión de la anteceden—Lia como caso de portinentla, e incluso en esta cita anterior sepretende no considerar la misma sequentia respecto al dubio positazcorno razón de pentinentía. Esto indica en Lax la originalidad ycautela peculiar que hay que tener en cuenta a la hora de manejarla duda. La peculiariedad de la duda consiste en que una saqaensrespecto al dubio positam (o a su opuesto> no queda determinada sinmás en su respuesta, pues puede ser tanto concedida (o negada) comodudada; paralelamente ocurre en el caso de nepagnantia, donde obien es negada (o concedida) o dudada. La solución se ha de buscar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!