13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1593.2.4 Formas generales de ofrecimiento y criterios fundamentalesde respuesta3.2.4.1 Formas generales de ofrecimientoEn Lax y Celaya aparecen tres formas iniciales de ofrecimientopor parte del epponens: positio, depositie, dubieoositio. A estas se añade la forma más general de propuestadurante el diálogo, que es la prepositio. Como elementosauxiliares, previos a la instauración del diálogo, aparecenla suppesitíe, explicitada frecuentemente mediante el siLreí vez-itas o casos, la impesitio y la petitie, si bien estaúltima no es prácticamente usada en el transcurso del tratado.’32 Las tres formas principales y originarias de ofrecimientoobligatorio pueden mezciarse en un mismo tiempo deobligación, como ejemplifica Lax en la míxLio.’33 Estas diversasformas de ebligatie, en lo que respecta a la realizacióndel diálogo, se diferencian particularmente en el puntode partida, pues, dado el comienzo y, una vez aceptado, eldesarrollo es el mismo para todas, a base de proposiLionesdiversas. El procedimiento ya nos es conocido. El arguens vapresentando propuestas, cuya calidad de<strong>be</strong> ser examinada porel reapondena para poder contestar adecuadamente. Ambos con—tendientes tienen como guía de mira el punto de arranque(pesitura, deposiLura, doble pesitura> y la relación que se establececon las diversas proposiciones que se van ofreciendo,de modo que el conjunto forme un todo consistente oquede viciado por alguna contradicción, en cuyo caso el op—penena se apresura a ofrecer el cedat terapus obligatíonis.Dado este modo de proceder, el inicio está siempre marcadoi32 Los signos característicos de cada una de las clases de oblígatíason claros: pone, depone, dubie peno, , así como losauxiliares: soppono, alt reí vez-itas, alt casos, impone, peto...133 Cfr. Lax 353 as. No es común esta posibilidad de mezcla de obligatienes.Cfr. p.e., esta no posibilidad en Juan de Holanda, en lapresentación de su Oblígationes, realizada por A. d’Ors, p. 38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!