13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

194al respendens, o bien por su propio o autorizado conocimientode la realidad, o por los supuestos previos que establecenconvencionalmente el orden real en vistas a la discusión. Talsería un ejemplo de este tipo:Penamos casom qued, antequam írzcipiamus disputare tu etego, dicam tibí existen ti Parisí os: sit rei ventas quod tusís Reme, qoemadmodura selet fien in dispotatíenibus obliga—tenis, pestea penam tíbí il]am: Omnis horno currit, qua admssaeL concesaa, preponaLor tibí illa: Tu es Rome, tuneilla de<strong>be</strong>bít concedí a te pro talí tempere eL tamen pro taliest falsa eL irnpertinens. 82En este caso la suposición previa condiciona las respuestasobligatorias, pues, una vez aceptado el caso, comopunto de partida, las cosas son para el obligado como se suponeen principio, de aquí que su respuesta se ha de adecuarde nuevo ad sui qualitatein. De todos modos la formulación generalde la regla no entra en estas posibles situaciones queson excepcionales: EL regula patitur instantiarn illio eL in—Lelhígetur vbi non fuerit facta Lalis suppesitie in principíe•Ya hemos visto anteriormente que la suppesitio no espara nuestros autores una especie original de Obligatio, perosu presencia sí se hace sentir en el ámbito obligatorio. Estoes precisamente notable en el caso de la inipertinentia, yaque la respuesta a una proposición de este tipo se ha de adecuara la realidad, conocida o ‘supuesta’ en cuanto a su verdado falsedad. Según este modo de proceder la obligación enun sentido u otro surge de la misma propuesta. De modo que,en el caso dado, estar en Roma o en París será aceptado o rechazadosegún el orden en que se proponga: la primera propuestaserá aceptada y la segunda rechazada. El ejemplo essignificativo porque se llega a la concesión de una proposiciónrealmente falsa eL irapertínena, pero que para el sujetoque responde ea supuestamente verdadera.82 Lax 59b-BOa83 La¿x 60b

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!