13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

107y comentarios a las Súmulas de Pedro Hispano, a la Isagogede Porfirio y al Organon aristotélico. 85En estos textos citan principalmente a Ockham, Heytes—bury, Buridan, Pedro de Ailly, Pablo de Venecia, Pedro deMantua, Andrés de Neufchatel. . . y otros inmediatamente anteriores:Juan Dorp, Tomás lBricot, Jorge de Bruselas. Tienenconciencia de ser continuadores de esa lógica de los autoresque mencionan y cultivan también ellos las matemáticas y lasciencias de la Naturaleza.86En este ambiente florecen Lax y Celaya. Esperamos quela descripción anterior nos ayude a entender la lógica desarrolladapor estos autores en sendos tratados sobre lasObligationes. Dentro del gran ropaje literario, a veces untanto farragoso, hay que intentar descubrir la intención última:Se trata de un predominio de la tendencia moderna, deun cultivo preferente de los temas del lenguaje, lo que pro—dríamos llamar un desarrollo de la lógica como scíentiasermocinalis’, ordenado a la obtención de ‘consequentiaeformales’ cuyo valor depende de los términos y no del conte—ng do.87Los dos se dedican profundamente y con éxito al estudioy a la reflexión creativa sobre esta lógica. Son hijos de suépoca, sin embargo, no dejan de manifestar sus reticenciaspor el tiempo empleado en determinadas sutilezas. No obstantey a pesar de su queja, declaraban que aun era poco elmaterial que les habían dedicado. Percibían cierta inutilidaden su labor, o, al menos, no percibían clara la utilidadinmediata, pero sí advertían su necesidad, observando la amplituddel campo que no lograban abarcar.88 La reflexióncrítica sobre esta actividad parece mas consciente, pues esalgo posterior y discipulo, en Celaya que en Lax.85 García Villoslada, Ricardo, La Universidad..., p. <strong>11</strong>5.86 Cfr. Muñoz Delgado, Vicente. Lógica hispano portuguesa..., p. 73.87 Muñoz Delgado, Vicente. La lógica en Salamanca... , p. 17588 Cfr. Roure, M. L. Le traité..., p. 238.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!