13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

384primeras formas de reflexividad son salvables en Obligationesy de este modo pueden surgir paradojas en que se niega lamisma calidad de arguona o respondona, sus propios actos o elmismo ser de los contendientes. Incluso, como hechos que son,se puede llegar a negar la misma pesiLlo, cenceasio u obliga—tio. A estas afirmaciones se llega en virtud de la correccionde algunas consecuencias.Las verdaderamente problemáticas en Obliga Llenes son laspreposiciones reflexivas insolubles, que plantean frecuentementesituaciones de imposible salida airosa. Repetidamentese recuerda que las reglas de ObligaLlenes estrictamente secumplen extra reflexiuas, sin embargo, el sentido de perfecciónles lleva a nuestros lógicos a buscar acomode para estasproposiciones. Esto provoca situaciones de continua excepciónque muestran más a las claras las netas de convencionalidaddel propio tratado. En muchos casos, y por causa de las reflexivasinsolubles, la ~inica salida airosa es el silencio.h) Las proposiciones compuestas reci<strong>be</strong>n en estos autoresun tratamiento tradicional, que es el que más comúnmente seha impuesto a través de la Historia de la Lógica. Las reglasde la censoquontia rigen la relación del todo a las partes yde éstas al todo dentro de las proposiciones compuestas. Laposible divergencia de respuesta proviene cuando se ha de determinarla calidad de una proposícion compuesta o hipotética(perLinena ¡ lmpertlnens, vera / falsa) a partir de diversoscriterios: o bien considerarla como un todo antes de que laspartes hayan sido propuestas exentas, obteniendo así un criterionuevo de calificación, o bien pretender un criteriocompuesto que refleja el que afecta cada una de las partes.Lax y Celaya se orientan por el primer modo, que permite respondera la propuesta de una compuesta como a cualquier otraproposición. Para ellos, pues, los seguidores de Swyneshedson antiqul y yerran en su intento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!