13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

179ello este tiempo posterior seguía normalmente siendo tempusdisputationis pero no ebligatienis.La segunda parte de la regla de Lax es propuesta por Celayacomo regla exenta, es su tertia regula principalis:Omne repugnana pesite eL obligate reí repugnana peal Lo eLcenceaso reí conceasia reí nepugnana ebligate eL oppesitoLene negatí reí Lene negaterum, acitora case tale mfra tempuseblígatienia, est negandum. 46También explicita Juan de Celaya didácticamente la reglamediante ejemplos sencillos. Transcribimos uno de temática yamuy conocida:Vt si prepona,» Líbí isLam: Omnis horno est Rome. Deinde:Tu es Reme, neganda est quia falsa eL impertinena. Deinde alpropenam istam: Tu es horno, de<strong>be</strong>s eam negare, quia repugnatposite eL eppesito <strong>be</strong>ne negatíA7Este mismo ejemplo lo ha tratado ya Lax, con motivo dela impertinentia, allí estaba lastrado con una suposicioninicial, que condicionaba su tratamiento posterior. 48Lax propone a continuación dos reglas complementarias,que son eco todavía de la primera general y que muestran locompacto del conjunto de Obligationes. Declara en la primerael comportamiento que se ha de tener normalmente ante proposicionesdefinidas abiertamente en cuanto a su necesidad oimposibilidad:Ex isLa regula seqoltur vítra, quod qoedíl<strong>be</strong>t imposaibilenon reflexiuum prepositom eL scitom reí epínatum epinione famesaesse tale, caL negandum eL quedíl<strong>be</strong>t nece.ssaríum estcencedendum, eL hoc semper, siue intra tempus aloe extra tem—pus..46 Celaya IXb~ Celaya IXb. La razón explicativa posterior de la negación es la inconsistenciaque surgiría de su concesión: Ña», isLa cepulatiua estzmpessibills: Omnía heme eat Reme eL Tu non es Reme eL Tu es horno.También en esta serie de ejemplificaciones encontramos el caso similaral entiniema de la serie anterior. Aquí el paso inmediato esprevisto entre estas dos proposiciones: Tu es albos y Tu es colera—tus. Cfr. Ibídem.~ Lax 5Sab.Lax 94b—95a. De la oplnle famosa hblamos más adelante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!