13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

273Obligatienos prescri<strong>be</strong> el empleo de una u otra consideraciónsegún circunstancias. Así en este ejemplo de Celaya:Pone Libí <strong>11</strong>1am: Omnis horno est Reme, qaa pesita eL ad—r»issa, propone Libí istar», soilicet: 1-leo propositio: fiemo nonest Borne, est a te concedenda. 320La dificultad estriba en que, si se niega la propuesta,parece vena eL ímpentinens, y, si se concede, parece la afirmaciónde concodonda referida a una repagnans posito eL eblí—gato. La respuesta se orienta por la concesión de esa propuestay la negación de la repaznantia aducida, precisamenteen virtud de la suppositie matenialis,321 pues la nopagnantiaadvertida se refiere a esa proposicion en su uso formal, perono le afecta a su mención hecha materialmente.El ejemplo tipo mas significativo es el que ya ha sidocitado en diversos momentos anteriores y del que se han hechoeco autores precedentes. Sobre él se ha desatado una discu—sien en nuestros días, que ha llevado a plantear el sentidomismo del tratado De Obligationibus. El argumento se centraprácticamente en la distinción entre verdad y concesión amalgamadacon el empleo de la proposición en uso y mención. Escogemosla exposición de Celaya - Véneto por ser mas clara ensu presentación. En Celaya este caso ocupa el lugar décimotercero en la exposición general de contraejempitos:EL peno tibi istar»: Omnis horno currit, gua posita eL admissa,propone Libi isLam: Tu es horno, guam cencodis, quiavena eL impentinens. Deinde propone tibí isLam: l4ec: Tu cu—rris, est a te concedenda.322La concesión de esta última proposición estaría vedadapor ser falsa eL impertinons. Falsa, supuesta la quietud deleppenens; non soquens, pues no es buena censequontia: Omnishorno carriL ot Tu es horno, igitun Jlaec: Tu curnis, est a tecencedendum.323 Es éste un punto fundamental en Obligationes:320 Celaya XXb321 Cfr. una explicación de este caso en Ashworth E.J. Paul of Venice...p. 181 n.33.322 Celaya XXIIIa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!