13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

403sit vcrurn. Quedan un poco en la penumbra estas especies menoresde obligatio, pero su aceptacion inicial, casi siempretácita, no ha de ser pasada por alto, pues puede desembocar aveces en situaciones de no respuesta. La no respuesta sólo esjustificable por evitar incurrir en inconsistencia, fuera deeste caso cualquier proposición puede llegar a ser ofrecida yha de ser concedida en un proceso de sequentia normal. Aquíse han de recordar las proposiciones más evidentes, referentesa los sujetos de la discusión o a las reglas mismas deldiálogo obligatorio, que pueden llegar a ser negadas correctamente.En todos estos casos es la calidad de sequens la quemarca la pauta de respuesta. Cuando esta calidad no está suficientementedefinida pueden darse casos, siempre en juegocon el proceso temporal en que el respondens puede elegir entreuna respuesta u otra y, evidentemente, esa misma elecciónmarca los pasos siguientes. Pero también pueden darse, mediantereferencias temporales de futuro, situaciones en queel sujeto no puede contestar ni concediendo, ni negando, nidudando. El silencio es en estos casos la única vía posible.Peculiar es en Lax la recomposición de un proceso trasuna respuesta eventualmente mal dada, con lo cual no seríanecesario hacer cesar el tiempo, sino que en el mismo ejercicíose puede subsanar el fallo cometido. Pero esto sólo esposible cuando una impertinens cambia de calificación en eltranscurso del tiempo. Algo de esto parece insinuar Celayacuando concluye: quicumque sibi repugnat, male respondet velmale respondit (XIVb). Así pues, hasta el error parece recuperableen este ejercicio contractual. Un modo más elegantede evitarlo es recurrir oportunamente a la informatio, recursotan querido y tan recomendado por nuestros autores.Esta informatio es la obtención por parte del respcndens dedatos complementarios que ayudan a entender la intención delarguens y el sentido de los mismos datos ofrecidos. La infor—maLlo es particularmente preciosa en la clarificación de algunostérminos que se pueden usar equívocamente. Es tambiénnecesaria cuando se duda sobre la pertinentia o lmpertifnentla

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!