13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3563,3.3.3.2 De Dubio posiLione: Algunos ejemples más caracteristicosPrecisamente en este mismo ejemplo de índole general,puesto al principio por ambos autores, hay una pequeña divergenciade interpretación, pero que puede ser significativa.El esquema del argumento parte de unos supuestos que eran generalmenteaceptados por los tratadistas de Obligatienos. Ta--les son: la indudabilidad de la propia existencia y del serhombre, así como la necesidad de que una proposición puedaser dudosa efectivamente en el sentido en que se admite comotal. Ademas en el ejemplo concrete se parte de situación su--puesta: alt rol ventas qued tu non videaris a Platone eLscias bono illud:Tunc dubio penatur tibi lIla: Horno non videtur a Platonesgua admiasa a te eL da/uLaLa, propenatan Li/l lIla: Tu nonvideris a Platone. lUía de/ebiL concedí a te, gua cenceasa,propenatur tibi lila: Tu es bono. lila non do<strong>be</strong>bit noganí aLo, vL conatat, noque do/eL du/ltari, quía non poteat esseti/ii dubia in illo sensa, ergo debo/it a Le concedí, gua con--ceasa, si pestea preponatur Libí dubio posita debo/it con--cedí, quia onit aequons, eL, por consequona, propositam. 172Ambos rechazan la solución que ofrece negar la primerapropuesta: Tu non videnis a PíaLene, bajo el pretexto de quese debiera conceder de nocoasitato el Tu os horno, segundapropuesta y así surgiría el antecedente de la dubio pesiLlo.El rechazo lo justifican con un ejemplo concreto: si el dableposiLum fuese una necesaria quarn poasis da/ii Lapo, sed nuncscias <strong>11</strong>1am esse necessaniam eL seqaenten> ex quclibot. . . entonces,propuesto el Tu os ena y concedido, se debiera concederel dable positum, una vez propuesto, quia erit seqaens,scitum osso talo.’73172 Lax 335. Celaya XLVIIb-XIVIIIa.173 Cfr. Celaya XLVIIIa, Lax 335. Hay una diferencia en el texto de ambosautores:vna nocessaria quam possis dubitare sed NON scias <strong>11</strong>1amesso necessaniam eL sequen Lera ex quolibat. (Celaya).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!