13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>11</strong>0sado, a la vez que intuían el surgir de una nueva era cultural.Su docencia juvenil se desarrolló sobre todo en París.Ellos son probablemente los representantes más eximios entrelos españoles profesores en la ciudad del Sena. Dieron renombrecon sus lecciones y escritos a la escuela hispanoes—cocesa, presidida en sus días por J. Mair.En una segunda etapa de sus vidas, Lax en Zaragoza yCelaya en Valencia, aún manteniendo su orientación fundamentalmentenominalista, promovieron grandemente el estudio yla organización de ambas Universidades.Entre sus obras destaca la parte dedicada a la Lógica,particularmente en Lax, que ya en París dejó un elenco completode composiciones de este tipo. Celaya, por su condiciónde sacerdote, tocó también otros campos en la docencia,como fue el teológico. Entre sus glorias cuenta también elha<strong>be</strong>r sido profesores de hombres eminentes, como Luis Vives,Francisco de Borja y Francisco de Vitoria.Tanto Lax como Celaya han sido blanco de críticas muyduras por el contenido de las obras que escribieron. Estacrítica de rechazo general acompaña a toda esta época a laque se tacha de oscurantista en contraposición con la épocaposterior. Fuente inagotable de crítica acerba es Luis Vives,que rechazó con energía tanto el contenido como el métodode las doctrinas que se le transmitieron en su tiempode escolar. En él se inspiran autores posteriores para fustigarlos vicios en que incurrían, según ellos, los lógicosde principios del siglo diez y seis. Son defectos de lenguajeconfuso y complicado, defectos de método y aptitudesde investigación, futilidad de las exposiciones..Autores de nuestro tiempo se inclinan a descubrir nuevosvalores, relacionados con la presentación moderna de laLógica, que se hallan ocultos tras un ropaje literario pocoatrayente. Una visión histórica más objetiva, tal como pretendeMuñoz Delgado, con el manejo directo y libre de prejuiciosde las fuentes, puede ayudar a una comprensión más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!