13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

394tura europea de su tiempo y trajeron a nuestra geografía contenidosy métodos de estudio muy válidos. Pertenecientes a laescuela hispano — escocesa de París, regida por 3. Mair, tienenuna base de pensamiento fundamentalmente nominalista,pero en sus escritos, particularmente en Celaya, siguiendo aljefe de la escuela, se respira un hálito de eclecticismo, queintenta honestamente buscar la verdad. Como representantesfinales de una época fueron sometidos a duras críticas porlos humanistas del siglo XVI. Erasmo se cebó particularmentecon su amigo de juventud Mair y 5. L. Vives es especialmenteduro con la escuela en la que él mismo fue instruido. Contodo, el humanista valenciano se muestra respetuoso y admiradorde la persona de nuestros autores.Son evidentes los defectos de expresíon, de método y decontenido de los textos de estos autores; pero estas lacrasno son suficientes ni definitivas para echar abajo la construcciónlógica de sus obras. Es discutible el procedimientoconcreto empleado por estos lógicos, pero es innegable la voluntadpedagógica de enseñanza, y, a mi parecer, el efectopositivo que tenían que producir sus reportata en la mentede sus alumnos. Un tratado conclusivo, como es el De Obliga—tionibus coníleva en su forma y contenido referencias continuasa tratados vistos anteriormente, lo que supone y exigeun claro dominio de la materia lógica. A través de la lecturaatenta y del examen detenido del proceso que siguen los autoresse puede entender su pretensión y la realización que llevana cabo, descubriendo los contenidos que transmiten y laestructura que emplean como vehículo de comunicación.En una primera visión global podemos observar que tantoLax como Celaya se adscri<strong>be</strong>n a la línea tradicional del Trac—tatus Obligationum. Previamente se de<strong>be</strong> advertir que estaobra no puede incluir una originalidad total de nuestros autores.Es obra de juventud, y en cuanto tal, engloba elemen--tos de repetición de otros autores, método por otra partenormalmente usado en la enseñanza de este tiempo, y me atrevoa decir, de todos los tiempos. Esta circunstancia tiene un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!