13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

312Celaya copia la regla textualmente de Véneto, Lax de--clara más la relación: quaruin vna ve] queli<strong>be</strong>t in vna íllorurnsensuurn inferL con Lradi ctoríarn al ten us, y explica la pruebade la regla: oportebít illas- ese símiles secundum tales significationesin falsitaLe..., pues si lo fuesen in veritate,se daría el absurdo de dos contradicLorias simultáneamenteconcedidas como verdaderas.39 Como ejemplos aclaratorios pro--pone Véneto los siguientes:Ti/li non concludítur eL Tu acis ti/II concludí.Tu scis te esse Roniae ;eí homninem eL Tu non es Eomae ve]horno.Ti, es horno eL Tu non es animal.Tu es a/bus eL Tu non es coloratus.Tu curyís eL tu non moveris.40De nuevo Lax excluye del caso las reflexivas, quia inil]is non oportet illud ha<strong>be</strong>re verum, al menos en cuanto aque se deba negar cualquiera de las proposiciones, pero sivale uni vecsalmente que se deba declarar falsa cualquiera deellas:quía non stat, neque in reflexíuis neque extra reflexíuas,quod alique due proposítiones sint símiles in ventatein alíquibus duobus sensibus et quod vna illarum in vnoí!íorum duorum sensuum inferat contradíctionem altenius intali sensu in gua contradicit altení illaruni in sensu veroiíTambién hay un corolario inmediato a esta regla, como lohabía para la anterior: la regla tiene aplicación universalen el caso de que las dos proposiciones sean imposibles o unaimposible y la otra contingente. Pablo Véneto también lo habíaformulado de este modo y proponía como ejemplo: Horno estasinus eL Nullus Deus est. Horno est asínus eL Tu es horno.42 El~ Lax 272b~ En forma, si son p y q semejantes y además p 1 ‘q, al suponerse lasemejanza in veritate, se debiera conceder q & ‘q. La traducciónestricta de la consequentía bona también confirma esta misma con—clusión: (p ——1 ‘q) -«>(p & q) ~ •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!