13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

349tras la negación de la proposición: Tu non es obligatus, lainferencia inmediata: Tu es obligatus, ergo, Tu os heme. Estainferencia recuerda la anteriormente empleada por Celaya y P.Véneto: Oírme ti/li doposiLum oat negandum a Le, ergo Omne Libídepositum eat negandum a te eL Tu es horno.150 El paso del hechode la obligatie a la afirmación de la humanidad y existenciadel sujeto obligado lo confirma Lax en la prolongacióndel ejemplo, cuando deduce del Dopositurn: Horno oaL ebligatuset Horno non est obligatus, y del pnirnurn importinena cences—suza: Horno est obliga Lus vol AnLichristus est obligatus, laproposicion: Omnis horno esL obligatus. Esto supone la inferenciainmediata oculta: AnLichriaLus ost ebligatus, ergo,Antichristus caL horno.15’ Seguidamente hace este autor unadistinción peculiar entre emnis y quili<strong>be</strong>t, de modo que unadisyuntiva determinada no puede ser admitida porque se convertiríaen imposible:— 3) -‘[-‘Ea] [Nego F.I.][La cuestión es si a partir de estas premisasse puede deducir lógicamente la proposición: flx(Hx—-> -‘Ex)4) -‘¡Ix (Xx & Ex) y -‘¡Ix (Xx & ‘Rx) [DM 1]5) ¡Ix (Xx & -‘Ex) [SU 2,3]6) -‘¡Ix (Xx & Ex) [SO 4,5]7) flx(Hx --> -‘Ex) [NP 6]8) Ea [UN 3][Aquí supone Lax la aplicación del siguientepaso, tácitamente admitido en obligationes: (Bu——> Ha) y, por tanto, dado el antecedente Ea, sepuede concluir en la conjunción Ha & Ea.]9) Ifa [Implícito]10) ¡Ix(Hx & Ex) [IP 8 y 9]<strong>11</strong>) -‘flx(Hx —-> -‘Ex) [DP 10]12) flx -‘Ex> & -‘flx -‘Bx>[Adj. 7,<strong>11</strong>][Ante la contradicción surgida entre las líneas 7 y <strong>11</strong>, la conclu—sion procede a cambiar el tratamiento otorgado a la última proposiciónpropuesta -‘Ra, es decir, es concedida por la razón indirectade que su opuesta origina contradicción.150 Celaya XLVIa151 Cfr. Lax 327a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!