13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

267Hecha esa admisión, se de<strong>be</strong> rechazar inmediatamente,tan quam repagnans, cualquier consoquentia, que conduzca alopuesto del pesí tam. Esto se consigue negando el antecedentede la oenseqaentia que se proponga y que lleve tal camino.Del mismo modo cualquier petición de certificatio de<strong>be</strong> sereludida, acogiéndose a cláusula anterior. De nuevo apareceaquí la posibilidad y conveniencia de la negación de los mismesactos del respendens, e, incluso, del oppenens.Las confirmaciones subsiguientes tienen la misma estruc--tura y la misma respuesta. Así, p.c., en la primera: Tu nihíladmittís 1 Ah quid admíttis... se niega la propuesta, et sígueratur causa, non dotan alía nisí quia placet mihi.302 Extratoimpus se justificará esta negación por repagnantía al pesí—Luir, pero intra Lempas cualquier certificación implicaría laconcesión dei opuesto del posí Luir. Más claramente se puedever esta implicación en la respuesta dada a la segunda confirmaciónen P. Véneto:Ad secundar» cenfinmatiener», admiaso casa, concedo isLam:Tu non es, eL ncgo isLam: Tu es. EL ncgo qued alíqaid admit—Latan, aut ah quid cenoedar» reí neger» aut dabítor», aat quodrospondear» bono vol malo, quia haec emnia antecedunt ad eppo—situm pesiti ebligati. .En esta misma línea de negación de los propios actos seentabla el juego haciendo intervenir a copulativa y disyuntivaen este ejemplo:Peno tibí isLam: Omne primuro impertinens quod proponiturtibí non est a te concedendum eL Tu non male respondes,304 ad--mzssa eL cencessa, prepone tibí isLam: Hoc est primum iinper--tinens quod proponitur tibi vol Hoc non est a te conceden--duro..,, vera eL ir»pentinens..., cencossa ergo ihla, prepone~ Celaya XXa302 P. Véneto. Logias Magna... (ed. E.J. Ashworth) p. 176.303 Logica Magna... (ed. E.J. Ashwortb) p. 176. La respuesta que aduceCelaya es más sintética. Hay una referencia continua a P. Véneto,hasta en los ejemplos que cita, algunos de los cuales parecen co--piados un poco precipitadamente por las erratas que comete. En ge--neral las explicaciones de Véneto son más explícitas y ordenadas.304 La segunda parte es puesta para evitar el refugio en la concesión,intra Lompus, de mala respuesta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!