13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

104nificativa respecto al predominio de los nominalistas en Pa--r~s en los siglos XIV y XV:Cuando Gerson (Canciller 1363 1429) echaba una miradasobre la Universidad parisiense no descubría otra cosa masque un desorden general de conocimientos. Veía a los maestrosde Gramática resol ver sus problemas por los métodos peculiaresde la Lógica... , mientras que los maestros de Lógicapretendían resolver por esos mismos métodos los problemasde la Metafísica; veía en fin que gramáticos, lógicos ymetafísicos creían poder resolver por esos mismos métodoslos problemas de la Teoloeía.’GEn este ambiente aparecen las Obligationes de GasparLax y de Juan de Celaya, presentes juntamente con otros es—pañoles en Paris. Muñoz Delgado’ nos ofrece una breve re--seña histórica hasta llegar a esta situación, tanto en Paríscomo en la Península. De él tomamos los datos conclusivossiguientes: Tenemos así una lógica desarrollada por españo--les en París, Alcalá y Salamanca que forma un todo y pertenecea la misma direccion. . . podemos resumir así su coratení oc:19 La lógica es una scientía de sermone, pertenence altrixium y como sus compañeras la Gramática y la Retórica, esuna scieratia sermnocinaíis.29 Las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!