13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

143comun: Hec patet ex cernn>uní vao.101 Argumentación que se repitecon cierta frecuencia en estos autores, basada en la autoridadtradicional. Distingue en este momento la peculiar eblígatioque se puede derivar de este signo, siL rei vez-itas:EL pez- hec patet qoed non ¡‘it pez- illud eblígatio, perguam tenea tun alíqoam sostínere secundo»> aliguen>, sed fiLebligatio ¡mc modo, guía pez- illud tenetur respondere ad tale»> etc., sicut de<strong>be</strong>res respendere al ita esset etc. eLillud aciret. Sed lIla non est obligatie capiendo sicut dif—finíebatur in principio, neque capiendo sicut eblígatorescapiunt. 102Una confirmación nueva de esta visión del siL rel ven—tas, Lax la encuentra en el hecho de que una proposiciónafectada por el sit reí ventas, puede ser negada en elmarco de la discusión obligatoria. Es, pues, una obligaciónmuy lábil la que se deriva de este signo, siL nei ventas,ya que el alcance de su precepto obligatorio llega simplementeal compromiso de respuesta ceñida a la caracterizaciónveritativa de la expresión afectada por él. Es decir, si nohay ningún elemento más de compromiso, la respuesta se de<strong>be</strong>adecuar al siL nei ventas o siL ita, pero si se introducealgún elemento de sequentia o repugnantia, estos prevalecensobre aquél. De aquí que se hable de una obligación sui ge—nenis, ya que no afecta a una proposición sino a un determinadomodo de respuesta. Prácticamente, la aplicación del sitreí ventas se lleva a cabo cuando la proposicion en cuestiónes inipentinens en el proceso de discusión. Un ejemplopuede arrojar luz sobre este planteamiento:Sit reí ventas quod orenis heme corraL. Postea, factaoblígatione, propenator: Hec est vera: Omnis homo currit...SeleL concedí eL tareen non eat sequeris ex it/a: Omnnishorno currit.depesí tiene negatur deposito,,, quoruza nu]lum in aoppesitíone con—tingiL. (Ibidem).La postura de Lax y de Celaya parece dejar más vías de li<strong>be</strong>rtad enel campo de la discusion.101 Lax 225a102 Lax 225a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!