13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

241En Oblígationes, por tanto, se ha de prestar especialatención al momento concreto en que es ofrecida la compuesta.Según esto, partiendo de la posí tío y admissie del Omnis hemecarní t, y supuesta la verdad real de Te non carnero, las si —guientes propuestas, ofrecidas cada una inmediatamente trasel pesitum, tendrían esta respuesta:Omnis horno currit eL Tu es horno, debot nogarí, non obstantoqued, anteqaam nogetur, guoli<strong>be</strong>t cathogerica olas eraLa te conoedenda.Tu es horno ¿.~t Tu curnis, quam de<strong>be</strong>ret negare. 217Tu non es horno vol Tu non curris, guam deboret cenco—doro.218216 Lax 263b. Todavía Lay propone otros dos ejemples: el tercero en quemezcla de nuevo copulativas y disyuntivas, y el cuarto en que introducela presencia de la impositio, temas que nos van a salirposteriormente en la exposición de otras clases de Obhigatienes. Enla conducción del ejemplo tercero (Lay 263b—264b) propone oste autoruna salvedad de trato que se puede hacer con las hipotéticas:nisí dicatar gued potest bono stare quod aliqua hypetotica mentalisvitimata precise signíficet vne medo eL ah gua cathogonica cías haboatdiaersas significationes secundare quaram twa siL vera eL secandareahíam ¡

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!