13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9caía histórica apareció el Tractatus Obligationum, olvidadoya en su función y en su empleo, pero que podía aportar eltestimonio histórico de un modo de educar la capacidad de razonamientoy, quizá, pudiera ofrecer aspectos positivos capacesde ser transplantados a nuestras aulas. Para llegar acompletar este ambicioso programa se necesitaba conocer afondo el contenido del Ars Obligatoria. Esta era una labor yarealizada por estudiosos importantes, como los anteriormentereseñados. En nuestra literatura no se había dado todavía unapresentación y estudio amplio de una obra propia de alguno denuestros lógicos. Esta era, pues, mi primera preocupación.Preferí colocarme en la fase terminal de la vigencia de Oblí—gationes, por obtener de este modo un fruto ya maduro en suconstrucción. Apuntando al siglo XVI como tiempo final delTracta tus Obligationum, encontré dentro de la gran cantidadde eminentes lógicos como tuvimos en este tiempo a dos que meatrevo a calificar de supereminentes: Gaspar Lax y Juan deCelaya. De ellos y de sus Obligationes versa el presente trabajo.Obliga tiones es un tratado menor de Lógica medieval,pero que se presenta como guía y síntesis de todos los demástextos lógicos. En términos generales el tratado en cuestiónestaba concebido para iniciar y consolidar a los estudiantesen la teoría y práctica del razonamiento lógico. Y parece tenerla preocupación especial de preparar al candidato paraintervenir con éxito en las disputationes tanto públicas comoescolares. Su construcción exigía del maestro un dominio perfectode las reglas de la Dialéctica, particularmente delTractatus Consequent¡arum, y, por otra parte, dejaba lapuerta abierta a la creatividad, tanto en el ejercicio prácticocomo en la construcción teórica. Esta apertura pudo propiciarque se llegaran a forma diversas corrientes en el modode presentar el discurso obligatorio. De esas corrientes y delos autores más importantes se preocuparon los estudiosos antescitados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!