13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

382tal de respuesta es siempre el mantenimiento de la consistenciadel conjunto de contestaciones que se van otorgando. Aesto ayudan las reglas generales y las indicaciones que sevan aportando a través de la exposición. Consistencia es critenogeneral de cualquier dispaLatle. Obligatienes tienecriterios particulares. Los más fundamentales son los siguientes:Criterio de posibilidad para ser admitida la propo—sicion que inicia la discusion. Criterio de sequentia o re—pagnantia para conceder o negar una propuesta dentro del diálogo,y criterio de verdad, falsedad o duda Un no vol in no—LILIa) a la hora de dar respuesta a una propuesta independientelógicamente del proceso que so sigue. Son, como se ve,criterios diversos y originales. En ellos se basa la peculiaridadde este tratado y en su interpretación es donde se desatanlas mayores discusiones teóricas.c) Es notoria la atención que prestan nuestros autores aJa formulación de las reglas generales. Las tres reglas fundamentalesestán expresamente presentes en nuestros lógicos.Son las que atañen precisamente al criterio de posibilidad,al comportamiento ante la soquentia o ropagnantia y al tratoque se ha de dispensar a las proposiciones impertinentes.La cuarta regla de Lax se refiere a la rotorsie ad ideminstana de todas las proposiciones de un mismo tiempo deobligación. La quinta y sexta de Celaya son complementariasacerca del tema de proposiciones compuestas y de las consecuenciasque se derivan del punto de partida normalmentefalso. De hecho hay coincidencia en el aparato reglamentariode estos autores pues a través del texto, en conclaslones,sapposltlones o corrolaria, van ofreciendo elementos de reglaque completan o determinan aquellas generales.d) Las nociones de pertinen ¿la e impertinentia estánclaramente definidas en el terreno de la peal ¿lo y, en consecuencia,los criterios de distinción y de respuesta quedanbien delimitados respecto a esa primenia especie de obliga—¿lo. Respecto a la depesitie y dable positio en Celaya hay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!