13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

224arguens, vtputa por ly a/ vol aliquod huiusmodi. Por fin, sepuede también recurrir a evasivas, que difieren la respuestapero no hacen incurrir en incongruencia, tales son: proponeet vidobis. . . quia mihí placot. . . extra tempus dicara cau—sam.169 Estas respuestas ocultan parte de Ja verdad o no laafrontan directamente, debido a que su declaración conlíeva—ría recaer en inconsistencia, pero son métodos válidos derespuesta, pues, a fuer de reiterativos, en Obilgationos setrata de preservar la congruencia de modo que se mantenga undiálogo coherente. Es este un camino que supone agudeza especialen el argucns, pues:St hec ¡nodo precedende in certifícationibus Laiium smi—lium questionuin in talibus casibus, argueas non multum doctasfacilo decíporetur eL crederet staLin ha<strong>be</strong>re intontun seaqaed alias sibi malo rospondet.190Esta posible y válida Luida mediante la certificacióndirecta puede paliar situaciones peculiares que se producenen especial respecto a la admisión o concesion de proposicionesmás complejas, como son las particulares, indefinidas, eincluso las mismas universales, siempre teniendo en cuenta eltrato que se dispensa a sus inferiores. Lax, que suele estarespecialmente atento a situaciones de este tipo, descri<strong>be</strong> algunoscasos dignos de tener en cuenta:Non inconuenit quod aliqua panticulanis vol indiffinita,que non petest ha<strong>be</strong>re nisí a! eL b/ singulares non equiualentos...taus siL concedenda eL tamen a! siagalanís sit no—ganda eL b/ etc. Sed de tau inconueniret concedere talem in—diffiní tan vol panticalaren eL negare a! eL b/ singularescías in cede, tompore obligationis... 171En estos casos se hace la distinción entre el concedenday el concedí tun. Ya se ha visto que en el ejercicio de discu—169 Cfr. Lax 92—93. Celaya XII—XIII. P. Véneto 80—81.170 Lax 93a171 Lax 93b. Esta regla es enseguida ampliada a toda clase de proposí—ción: eL simile potest conÉingene de vniuersalí eL síngulaní.(Ibídem). A través de unas cuantas páginas se extiende Lax, como essu costumbre, exponiendo diversas situaciones en que se compaginala afirmación o negación de los inferiores y de la particular ouniversal que los comprende.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!