13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

386defendida con calor particularmente por Lax. Esta originalidadse refiere sobre todo al alcance de lo ebllgaturn y a algunasreglas especiales que de<strong>be</strong>n tener en cuenta estas nuevasclases de obilgatie.Mencíen particular se ha de hacer de la mixtie, ejercicíocomplejo en el que se mezclan inicialmente algunas de estasespecies diversas de obllgaLlo.u. ObligaLlenos de J. Mair (1468—1560>Brevemente, pero con atención, por el interés que pudotener la teoría de Obligatienes de Mair para nuestros autores,exponemos el contenido del Obligationum TracLatas Jehan—nia Malerla. El texto original que manejo es el editado enCaen en 1520 y que se encuentra en la <strong>Biblioteca</strong> Nacional deParís. El volumen completo es muy amplio, lleva por título:Simmale maglstrl Jehannis Maleris. Contiene los textos de Súmulasy concluye con los tratados Do Inselubilibus y De 0/li—gaLlonibas (fol. 223rb-227rb).La ebligatio [e] es definida: abstractiue capta oat era—Lb ex signis obligatbonis eL obilgate conflata (223rb). Seseñala la distinción activa y pasiva de la obligat<strong>be</strong> comoelementos concomitantes, pero que se han de dar para que seae fe c t iva.En las funciones del oppenons y respondona [f] se insistemás en el aspecto formativo lógico de Obligatlones queen su componente capciosa:opus epponen Lis est oculate proponero srL se eL responden Len,cautiorem reddat... non quod respondentem fallere atudeat, licetrespendenteza falíl poase oxisLimot (223va).Las reglas generales [c] promulgadas, slue doctrine quaspro manibus obligaLer ha/o/it, quia in eba sicut ox prinelpilahoc ara dopendot (223va), son las que hemos hallado ennuestros autores: posibilidad como criterio de admisión; so—quontia, ropugnantia como criterios de portintontia; impertí—nontia como situación en la que est li<strong>be</strong>r ipse respondens

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!