13.07.2015 Views

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

u~iyfrsjdad compjjute1~se be madrid 11 - Biblioteca Complutense

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

365rrazón la acusa Lax en los siguientes términos: Ad istudexompluz» dice brealtor quod lIla copulatius: Omnis heme ca—rrit eL Tu es horno, de<strong>be</strong>t negani et, dum propenitur lila: Tues horno, non debot ad cara rospondere. 198Si el punto de partida de la discusión obligatoria es ladubio pesitie de una compuesta, el hecho crea situaciones diferentesy más complejas. Un ejemplo tipo muy similar en ambosautores es solucionado sin embargo de manera diferentepor cada uno. El ejemplo tiene la misma estructura lógica, sibien proponen diversa materia en las proposiciones.Dubio pone Li/ii isLam propositienen>: Omnis heme currit eLIste est horno, dornonstrate vno ¡zomine quiescen Le, gua adrnissaeL dubitata, prepone tibi isLam: lite currit of Ego sum.gua nega La, propone tibí isLam: Ego sum... si concedas <strong>11</strong>1am,codaL tompus obuigationia... Si dicas qued, can> propení Larlila (Ego surn) do<strong>be</strong>t JubiLan, tanc ergo simas in tempere eLJa/uLaLa lila, prepone Li/ii isLam: Omnis horno currit eL Egosuin, sequitun quod lIla de<strong>be</strong>/it tunc JubiLan, qued ost fal—sun,. 199La negación de la primera proposición copulativa propuesta,que parece lo lógico, pues es falsa eL impertinona,llevaría, juntamente con la siguiente concedida (Ego sara> ala afirmación del opposiLum positi y, por tanto, a la negacióndel dubio pesitura, si se tercíara. Por todo ello se corrigeel proceso, dudando la última propuesta (Ego aura). Yante la segunda copulativa propuesta (Qinnis horno currit eLEgo sara) se impone la negación, por su calidad de falsa eLimpertinena, sin que medie ningún inconveniente para su negación.200Lax se apresura a constatar que no es regla universaleste modo de proceder mediante la negación:198 Lax 346b199 Lax 347b—348a. Celaya XLVIIIb—XLTXa. La diferencia en el contenido eneste autor está en el punto de partida, en el que Celaya inicia conel dubio positum: Oninis leo est albas et late est lea.200 Lax 348a. El esquema formal muestra intuitivamente como esta negacionde la proposición Ego saz no se puede realizar, so pena de caer enfallo. Sea: E = bramen> case, C= Carrore, E z Eaae, a = late, b =Ego:- 1) ?>x (Ex --> Cx) & Ha [Aiim.Dubito]— 2) -‘[Ca & Rbi [Nego FA.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!