12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999a. Cables de tipo MC.b. Cables para uso en soportes tipo charola.c. Cables para equipo de riego.d. Cables de potencia limitada para uso en soportes tipo charola.e. Cables de sistemas de alarma contra incendios.f. Cables de instrumentos para uso en soportes tipo charola.c) Sufijos que indican el número de conductores. Una letra o letras solas indican un solo conductor aislado.Las siguientes letras utilizadas como sufijo indican lo que se expresa en cada una:D: Dos conductores aislados en paralelo, dentro de un recubrimiento exterior no-metálico.M: Conjunto de dos o más conductores aislados y cableados en espiral, dentro de un recubrimientoexterior no-metálico.d) Marcas opcionales. Se permite que los conductores de los tipos aprobados indicados en las Tablas310-13 y 310-61 lleven en su superficie marcas que indiquen características especiales o el material de loscables.NOTA: Ejemplos de estas marcas son, entre otros, la “LS” (no-propagador deincendios y baja emisión de humos) o “resistente a la luz solar”.310-12. Identificación de los conductoresa) Conductores puestos a tierra. Los conductores aislados, de tamaño <strong>nom</strong>inal de 13,3 mm 2 (6 AWG) omás pequeños, diseñados para usarse como conductores puestos a tierra en circuitos, deben tener unaidentificación exterior de color blanco o gris claro. Los cables multiconductores planos de tamaño <strong>nom</strong>inalde 21,15 mm 2 (4 AWG) o mayores pueden llevar un borde exterior sobre el conductor puesto a tierra.Excepción 1: Los cables de aparatos eléctricos, como se indica en el Artículo 402.Excepción 2: Los cables con recubrimiento metálico y aislamiento mineral.Excepción 3: Un conductor de circuitos derivados identificado como se establece en 210-5(a).Excepción 4: Cuando las condiciones de mantenimiento y supervisión de una instalación aseguren quesólo interviene en ella personal calificado, se permite que los conductores puestos a tierra de los cablesmulticonductores se identifiquen permanentemente en sus terminales en el momento de la instalación,mediante una marca clara de color blanco u otro medio igualmente eficaz.En los cables aéreos, la identificación debe ser como se indica o por medio de un borde situado en elexterior del cable, lo cual permita identificarlo.Se considera que los cables con recubrimiento exterior de color blanco o gris claro, pero con marca decolor en el blindaje para identificar al fabricante, cumplen lo establecido en esta sección.NOTA: Para los requisitos de identificación de conductores mayores de 13,30 mm 2 (6AWG), véase 200-6.b) Conductores de puesta a tierra. Se permite instalar conductores de puesta a tierra desnudos,cubiertos o aislados. Los conductores de puesta a tierra, cubiertos o aislados individualmente, deben tenerun acabado exterior continuo verde o verde con una o más franjas amarillas.Excepción 1: Se permite identificar permanentemente en el momento de la instalación a un conductoraislado o cubierto de tamaño mayor a 13,30 mm 2 (6 AWG) como conductor de puesta a tierra en sus dosextremos y en todos los puntos en los que el conductor esté accesible. La identificación se debe hacer poruno de los métodos siguientes:a. Quitando el aislamiento o cubierta del conductor en toda la parte expuesta.b. Pintando de verde el aislamiento o cubierta en toda la parte expuesta.c. Marcando la parte expuesta del aislamiento o cubierta con cinta verde o etiquetas adhesivas decolor verde.Excepción 2: Cuando las condiciones de mantenimiento y supervisión de una instalación aseguren quesolo tienen acceso a la misma personal calificado, se permite identificar permanentemente un conductoraislado en un cable multiconductor que se identifique como conductor de puesta a tierra en cada extremo yen todos los puntos en que el conductor esté accesible, en el momento de la instalación, por uno de losmétodos siguientes:a. Quitando el aislamiento o cubierta del conductor en toda la parte expuesta.b. Pintando de verde el aislamiento o cubierta en toda la parte expuesta.c. Marcando la parte expuesta del aislamiento o la cubierta con cinta verde o etiquetas adhesivasde color verde.c) Conductores de fase. Los conductores que estén diseñados para usarlos como conductores de fase, sise usan conductores sencillos o en cables multiconductores, deben estar acabados de modo que sedistingan claramente de los conductores puestos a tierra y los de puesta a tierra. Los conductores de fasese deben distinguir por colores distintos al blanco, gris claro o verde o por cualquier combinación decolores y sus correspondientes marcas. Estas marcas deben ir también en un color que no sea blanco, grisclaro o verde, y deben consistir en una franja o franjas iguales, que se repitan periódicamente. Estasmarcas no deben interferir en modo alguno con las marcas superficiales que se exigen en 310-11(b)(1).Excepción: Lo que se permite en 200-7.310-13. Construcción y aplicaciones de los conductores. Los conductores aislados deben cumplir lasdisposiciones aplicables de una o más de las siguientes Tablas: 310-13, 310-61, 310-62, 310-63 y 310-64.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!