12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 419encerrado aprobado, se deben instalar sobre soportes aislantes, a intervalos no-mayores a 80 veces ladimensión vertical del conductor, pero en ningún caso mayor de 4,5 m y espaciados suficientemente paradar una separación eléctrica de los conductores o a los colectores adyacentes no-menor a 25 mm.f) Rieles como conductor del circuito. Los rieles de monorriel, rieles del carro o de trabes carril paragrúa, pueden ser utilizados como conductores de suministro de energía para una fase de un sistematrifásico de c.a. de alimentación de un transportador, grúa o carro, siempre que se cumplan las condicionessiguientes:1) Los conductores que alimentan a las otras dos fases deben estar aislados;2) El suministro de energía para todas las fases debe ser desde un transformador de aislamiento;3) La tensión eléctrica no debe ser mayor de 300 V;4) El riel que sirva como conductor debe estar puesto a tierra eficazmente en el transformador y sepermite conectarlo a tierra por medio de los accesorios utilizados para la suspensión o fijación del rielal edificio o estructura.g) Continuidad eléctrica de los conductores de contacto. Todas las secciones de los conductoresdeben estar mecánicamente unidas para proporcionar una conexión eléctrica continua.h) Alimentación a otro equipo. Los conductores de contacto no deben utilizarse como alimentadorespara otro equipo que no sean la(s) grúa(s) o montacarga(s) para los cuales fueron designados.610-22. Colectores. Los colectores se deben diseñar de forma que se reduzca al mínimo el arqueo entre ellosy los conductores de contacto y cuando se instalen en locales utilizados para el almacenamiento de fibrasy materiales fácilmente inflamables, deben cumplir con lo indicado en 503-13.D. Medio de desconexión610-31. Medio de desconexión de los conductores de la trabe carril. Se debe instalar un medio dedesconexión entre los conductores de contacto de la trabe carril y la fuente de alimentación, este mediodebe tener una capacidad continua de corriente eléctrica no-menor a la calculada según lo indicado en610-14(e) y (f). Este medio de desconexión debe ser un desconectador para circuito, un interruptorautomático o un medio de desconexión en caja moldeada. Dicho medio de desconexión debe ser:1) Accesible fácilmente y operable desde el nivel del piso.2) Provisto con un medio para inmovilizarse o bloquearse en la posición “abierto”.3) Provisto para desconectar simultáneamente todos los conductores de fase.4) Ubicado a la vista desde la grúa o polipasto y desde los conductores de contacto de la trabe carril.610-32. Medios de desconexión para grúas y polipasto de monorriel. Se debe instalar en las terminalesde los conductores de contacto, en las trabes carril, o para otras fuentes de alimentación en todas lasgrúas y polipastos de monorriel, un desconectador para circuito o un interruptor automático que puedabloquearse en la posición de “abierto”.Excepción: Se debe suministrar un desconectador para circuito, un interruptor automático o undesconectador en caja moldeada provisto de bloqueo en la posición “abierto”. Se puede omitir el medio dedesconexión cuando un polipasto de monorriel o una instalación de grúa puente de accionamiento manual,cumpla las siguientes condiciones:a) la unidad se controla desde el piso,b) la unidad está a la vista desde los medios de desconexión de la fuente de alimentación,c) no exista plataforma fija para inspección o mantenimiento a la unidad.Cuando el medio de desconexión no esté accesible fácilmente desde el puesto de mando de la grúa opolipasto de monorriel, se debe disponer en el puesto de mando de medios para interrumpir el circuito dealimentación de energía de todos los motores de la grúa o polipasto de monorriel.610-33. Capacidad <strong>nom</strong>inal de los medios de desconexión. La capacidad <strong>nom</strong>inal de corriente eléctrica deldesconectador o interruptor automático requerido por el Artículo 610-32, no debe ser menor de 50% de lacombinación de las capacidades de corriente eléctrica <strong>nom</strong>inales de régimen de trabajo de corta duraciónde los motores, ni menor de 75% de la suma de las capacidades de corriente eléctrica de los motores derégimen de trabajo de corta duración requeridos para un solo movimiento de la grúa.E. Protección contra sobrecorriente610-41. Conductores alimentadores de la trabe carril. Los conductores de alimentación y de contactoprincipales de la trabe carril, grúa o polipasto se deben proteger mediante un dispositivo o dispositivos deprotección contra sobrecorriente, y no deben ser mayores que la mayor capacidad <strong>nom</strong>inal o el máximoajuste de calibración de cualquier dispositivo de protección del circuito derivado más la suma de todas lascapacidades <strong>nom</strong>inales de las otras cargas indicadas en la placa de datos, aplicando los factores dedemanda de la Tabla 610-14 (e).610-42. Protección de los circuitos derivados contra cortocircuito y falla a tierra. Los circuitos derivadosse deben proteger como sigue:a) Capacidad de los fusibles o del interruptor automático. Los circuitos derivados de motores de grúas,polipastos y polipastos de monorriel, se deben proteger con fusibles o interruptores automáticos de tiempoinverso, con una capacidad de acuerdo a la Tabla 430-152. Se permite derivar circuitos de control del ladode carga de un dispositivo de protección del circuito derivado, siempre y cuando cada derivación y cadaequipo estén protegidos en forma apropiada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!