12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 489Excepción: Las terminales de entrada a un transformador o a otra fuente de potencia que alimentecircuitos Clase 2 y Clase 3, pueden ser menores de 2,082 mm 2 (14 AWG), pero no-menores de 0,8235mm 2 (18 AWG), cuando su longitud no sea mayor a 30 cm y su aislamiento cumpla con lo indicado en725-16(b).725-38. Métodos de alambrado y materiales en el lado de la carga de las fuentes de potencia Clase 2 yClase 3. Los conductores instalados en el lado de la carga de las fuentes de potencia deben ser marcadoscumpliendo con los requerimientos de 725-50 y deben instalarse de acuerdo con lo indicado en 725-52.725-42. Conductores de circuitos que se extiendan fuera de un edificio. Cuando los conductores decircuitos Clase 2 y Clase 3 se extiendan hacia afuera de un edificio y su trayectoria sea tal que, puedanestar expuestos a contactos accidentales con conductores de alumbrado o fuerza que operen a unatensión eléctrica mayor a 300 V a tierra, o a descargas atmosféricas que afecten a circuitos entre edificiosdel mismo predio, se aplicarán también los siguientes requerimientos:1) Para conductores que no sean cables coaxiales lo requerido en 800-10, 800-12, 800-13, 800-30,800-31, 800-32, 800-33 y 800-40.2) Para conductores coaxiales lo requerido en 820-10, 820-33 y 820-40.Tabla 725-31(a). Limitaciones de la fuente de potencia para circuitos Clase 2 y Clase 3 en c.a.Fuente de potencia inherentementelimitada(no requiere protección contrasobrecorriente)Fuente de potencia no inherentementelimitada(requiere protección contra sobrecorriente)Tipo de circuito Clase 2 Clase 3 Clase 2 Clase 3Tensión eléctricadel circuito 0 a 20 # Más de Más de Más deMás de 2020 30 30 hasta 0 aVmáx (V)(Nota 1)Hasta30 # Hasta 100 20 # hasta 30 # Más de Más de30 hasta 100 hasta100 150150Limitaciones depotenciaVA máx (VA)-- -- -- -- 250(Nota3)250 250 N.A.Limitaciones decorriente I máx (A)(Nota1)Máxima proteccióncontrasobrecorriente(A)Datosmáximos deplaca dela fuentedepotenciaVAA8,0 8,0 0,005 150/V máx 1000/Vmáx1000/V máx1000/V máx-- -- -- -- 5,0 100/V máx 100/V máx5,0xV máx00 0,005V max100 5,0xVmáx1,01,0100 100 1005,0 00/V máx 0,005 100/V máx 5,0 100/V máx 100/V máx100/V máxCablesVéase 725-37alimentadoresCables del circuito Véanse 725-49 a 725-53# Los límites de tensión eléctrica son para c.a. senoidal, en lugares interiores o donde no es probable queocurra el contacto con agua. Para valores no-senoidales o condiciones de contacto en agua, véase la nota 2.Tabla 725-31(b) Limitaciones de la fuente de potencia para circuitos Clase 2 y Clase 3 en c.c.Fuente de potencia inherentemente limitada(nota 4)(no requiere protección contra sobrecorriente)Fuente de potencia no inherentementelimitada(requiere protección contrasobrecorriente)Tipo de circuito Clase 2 Clase 3 Clase 2 Clase 3Tensióneléctrica delcircuito V máx(V) (Nota1)Más de Más de Más de0 a20 ## 20 30 60hasta30 ## hasta60 ## hasta150Más de60hasta1000 a 20 ## Más de Más de20 hasta60 ## 60 hasta100Más de100hasta150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!