12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

174 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999Observaciones:1. Para calcular el número de conductores permitidos, en las canalizaciones con uniones externas setoma un 40%.2. Para calcular el número de conductores permitidos, en las canalizaciones con uniones internas setoma un 25%.352-46. Extensiones a través de paredes y pisos. Se permite que tramos continuos de canal tipo extruidose extiendan a través de paredes, tabiques y pisos si las tiras de la cubierta se pueden quitar desde losdos lados y la parte de la canalización que atraviesa la pared, tabique o piso permanece cubierta.352-47. Soportes de canal tipo extruidoa) Instalación superficial. Un canal tipo extruido se debe sujetar a la superficie sobre la que va instaladomediante abrazaderas externas al canal a intervalos que no superen 3 m y a menos de 30 cm de cadacaja de salida, gabinete, caja de paso o cualquier otra terminación del canal.b) Instalación suspendida. Se permite instalar el canal tipo extruido suspendido en el aire por medio deaccesorios aprobados diseñados para ese uso y a intervalos que no superen 3 m.352-48. Empalmes y derivaciones. Se permite hacer en el canal tipo extruido empalmes y derivaciones quesean accesibles después de su instalación a través de una tapa desmontable. Los conductores, incluidoslos empalmes y derivaciones, no deben ocupar más de 75% del área de la sección transversal del canalen ese punto. Todos los empalmes y derivaciones se deben hacer con accesorios aprobados.352-49. Disposiciones generales. El canal tipo extruido debe estar construido de modo que se distinga deotras canalizaciones. Estas canalizaciones y sus codos, acoplamientos y accesorios similares deben estardiseñados de modo que sus partes se puedan conectar eléctrica y mecánicamente e instalar sin que suscables estén expuestos a la abrasión.Cuando se use en canal tipo extruido metálico abrazaderas de sujeción y accesorios de material <strong>nom</strong>etálico,deben estar aprobados e identificados para dicho uso.352-50. Puesta a tierra. Las envolventes de canalizaciones superficiales metálicas que sirvan como paso aotro método de alambrado, deben tener un medio para puesta a tierra de equipo. Se permite usar el canaltipo extruido como conductor de puesta a tierra de equipo de acuerdo con lo indicado en 250-91(b)(11).Cuando se utilice una tapa metálica a presión en un canal tipo extruido, para conseguir la continuidadeléctrica de acuerdo con sus valores especificados, no se permite usar esa tapa como medio decontinuidad eléctrica de cualquier salida de corriente eléctrica montada en la misma.352-51. Marcado. Todos los tramos del canal tipo extruido se deben marcar de modo claro y duradero, segúnrequiere el primer párrafo de 110-21.ARTÍCULO 353 - ENSAMBLE DE RECEPTÁCULOS MÚLTIPLES353-1. Otros Artículos. Un ensamble de receptáculos múltiples debe cumplir las disposiciones aplicables delArtículo 300.353-2. Uso. Se permite el uso del ensamble de receptáculos múltiples en lugares secos. No se deben instalar(1) ocultos, pero se permite rodear la parte posterior y los laterales de un conjunto metálico de este tipo porlas paredes del edificio o meter un conjunto no-metálico con un ensamble de receptáculos múltiples en untablero eléctrico; (2) cuando estén expuestos a daño físico; (3) cuando la tensión eléctrica entreconductores sea de 300 V o más, excepto si el ensamble es de metal y tiene un espesor no-menor a 1mm; (4) si están expuestos a vapores corrosivos; (5) en los huecos de los ascensores, ni (6) en lugarespeligrosos (clasificados), excepto los de Clase I División 2, como lo permite la Excepción de 501-4(b).353-3. Ensamble de receptáculos múltiples metálicos a través de tabiques de mampostería. Se permiteextender un ensamble de receptáculos múltiples metálico a través de tabiques de mampostería (pero notenderlos por el interior de los mismos), si se instalan de modo que se pueda quitar la tapa o tapas detodas las partes expuestas y no se instala ningún receptáculo en el interior de los tabiques.ARTÍCULO 354-CANALIZACIONES BAJO EL PISO354-1. Otros Artículos. Las canalizaciones bajo el piso deben cumplir las disposiciones aplicables delArtículo 300.354-2. Uso. Se permite instalar canalizaciones bajo el piso debajo de la superficie de concreto u otro materialdel piso en edificios de oficinas, siempre que queden a nivel con el piso de concreto y cubiertas por linóleou otro revestimiento equivalente. No se deben instalar canalizaciones bajo el piso: (1) donde puedan estarexpuestas a vapores corrosivos ni (2) en lugares peligrosos (clasificados), excepto lo permitido en 504-20y en los lugares de Clase I División 2, como se permite en la Excepción de 501-4(b). A menos que esténhechas de un material que se estime adecuado para esas condiciones, o a menos que estén protegidascontra la corrosión a un nivel aprobado para esas condiciones, no se deben instalar canalizaciones demetales ferrosos o no-ferrosos, cajas de terminales ni accesorios en concreto ni en zonas expuestas a lainfluencia de factores corrosivos severos.354-3. Cubiertas. Las cubiertas de las canalizaciones deben cumplir con los siguientes apartados.a) Canalizaciones de no-más de 10 cm de ancho. Las canalizaciones semicirculares con la partesuperior plana, de no-más de 10 cm de ancho, deben tener una cubierta de concreto o madera de unespesor no-menor a 19 mm de concreto o madera sobre la canalización.Excepción: Lo permitido en los siguientes apartados (c) y (d) para canalizaciones con la parte superiorplana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!