12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

528 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999c) Conductor de puesta a tierra separado. Si se usa un conductor de puesta a tierra separado, añadidoa una línea subterránea, debe conectarse en el transformador de alimentación y en los accesorios delcable cuando se requiera que éstos vayan conectados a tierra. Este conductor debe estar colocado en lamisma trinchera o banco de ductos (o en el mismo ducto si éste es de material magnético) que losconductores del circuito.Excepción: El conductor de puesta a tierra para un circuito instalado en un ducto magnético puede estaren otro ducto si el que contiene al circuito está unido a dicho conductor en ambos extremos.921-24. Sistemas subterráneosa) Los conductores de puesta a tierra usados para conectarse a los electrodos y que se coloquendirectamente enterrados, deben ser tendidos flojos o tener suficiente resistencia mecánica para evitar quese rompan fácilmente por movimientos de la tierra o asentamientos <strong>norma</strong>les del terreno.b) Los empalmes y derivaciones sin aislamiento de conductores de puesta a tierra directamenteenterrados, deben ser hechos con soldadura o con dispositivos de compresión, para minimizar laposibilidad de aflojamiento o corrosión. Se debe reducir al mínimo el número de estos empalmes oderivaciones.c) Las pantallas sobre aislamiento de cables conectadas a tierra, deben unirse con todo aquel equipoeléctrico accesible conectado a tierra en los registros, pozos o bóvedas.Excepción: Esta conexión puede omitirse cuando exista protección catódica.d) Debe evitarse que elementos magnéticos, tales como acero estructural, tuberías, varillas de refuerzo,etc., no queden interpuestos entre el conductor de puesta a tierra y los conductores de fase del circuito.e) Los metales usados para fines de puesta a tierra, que estén en contacto directo con la tierra, concreto omampostería, deben estar aprobados y listados como adecuados para tal uso.NOTA 1: En la actualidad, no está aprobado que el aluminio sea adecuado para esteuso.NOTA 2: Los metales de diferentes potenciales galvánicos, que se unaneléctricamente, pueden requerir de protección contra corrosión galvánica.f) Cuando las pantallas o armaduras sobre el aislamiento de cables, que generalmente van conectadas atierra, se aíslen de ésta para minimizar las corrientes eléctricas circulantes en la pantalla, deben aislarsedonde estén accesibles al contacto del personal.g) Las conexiones de transposición y los puentes de unión deben tener aislamiento para 600 V, a menosque la tensión eléctrica <strong>norma</strong>l en la pantalla exceda de este nivel, en cuyo caso el aislamiento debe seradecuado para la tensión eléctrica a tierra existente.h) Los puentes de unión y sus medios de conexión deben ser de tamaño y diseño adecuados parasoportar la corriente eléctrica disponible de falla, sin dañarse el aislamiento de los puentes o lasconexiones de la pantalla.D. Subestaciones921-25. Características del sistema de tierra. Las características de los sistemas de tierra deben cumplircon lo aplicable del Artículo 250.a) Disposición física. El cable que forme el perímetro exterior del sistema, debe ser continuo de maneraque encierre el área en que se encuentra el equipo de la subestación.En subestaciones tipo pedestal se requiere que el sistema de tierra quede confinado dentro del área queproyecta el equipo sobre el suelo.Excepción: En las subestaciones tipo poste o pedestal se acepta como sistema de tierra la conexión delequipo a uno o más electrodos. La resistencia del sistema a tierra total debe cumplir con los valoresindicados en el inciso ( b) de esta Sección.b) Resistencia a tierra del sistema. La resistencia eléctrica total del sistema de tierra incluyendo todoslos elementos que lo forman, debe conservarse en un valor menor a lo indicado en la tabla siguiente:Resistencia () Tensión eléctrica máxima (kV) Capacidad máxima (kVA)5 mayor a 34,5 mayor a 25010 34,5 mayor a 25025 34,5 250Excepción: Para terrenos con resistividad eléctrica mayor a 3000 -m, se permite que los valoresanteriores de resistencia de tierra sean el doble para cada caso.Deben efectuarse pruebas periódicamente durante la operación en los registros para comprobar que losvalores del sistema de tierra se ajustan a los valores de diseño; asimismo, repetir periódicamente estaspruebas para comprobar que se conservan las condiciones originales, a través del tiempo y de preferenciaen época de estiaje.c) Sistemas con transformador. Cuando se requiera de un transformador para obtener la referencia atierra aplicar lo indicado en 450-5.921-26. Puesta a tierra de cercas metálicas. Las cercas metálicas pueden ocupar una posición sobre laperiferia del sistema de tierra. Debido a que los gradientes de potencial son más altos, se deben tomar lasmedidas siguientes:a) Si la cerca se coloca dentro de la zona correspondiente a la malla, debe ser puesta a tierra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!