12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

242 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999a) Cubiertas o cableado puesto a tierra. Los cableados anti-calentamiento que tengan cubiertas ocableado puesto a tierra pueden estar empotrados en la mampostería o en el asfalto en la misma formaque el cable de calentamiento, sin protección física adicional.b) Canalización. Todo el cableado anti-calentamiento tipo TW, de 25 mm a 155 mm y otros tiposaprobados, sin cubierta para puesta a tierra deben instalarse en tubo (conduit) tipo pesado, semipesado oligero u otras canalizaciones dentro del asfalto o mampostería; y la distancia del empalme prefabricado ala canalización no debe ser menor a 25 mm o mayor de 125 mm.c) Boquillas. Las boquillas aislantes deben usarse en el asfalto o mampostería donde las guías entren ala canalización.d) Expansión y contracción. Los cables deben estar protegidos en las juntas de expansión y en dondesalgan del asfalto o de la mampostería por medio de tubo (conduit) tipo pesado, semipesado o ligero uotras canalizaciones o sistemas aprobados.e) Cables en cajas de conexiones. No debe haber menos de 15 cm de largo libres de los cables anticalentamientodentro de las cajas de conexiones.426-23. Instalación de cableado anti-calentamiento para equipo expuestoa) Cableado anti-calentamiento. El cableado anti-calentamiento (cables fríos) de la fuente dealimentación para elementos de resistencia, debe ser adecuado para la temperatura a que se encuentre.Se permite acortar el cableado anti-calentamiento preensamblado en calentadores aprobados si se siguenlos requisitos especificados en 426-25. Se debe proporcionar no-menos de 15 cm de cableado anticalentamientolibre dentro de la caja de conexiones.b) Protección. El cableado anti-calentamiento para las fuentes de alimentación debe instalarse en tubo(conduit) tipo pesado, tipo semipesado o tipo ligero o con cualquier otro sistema aprobado.426-24. Conexión eléctricaa) Conexiones de elemento de calefacción. Las conexiones eléctricas de los elementos de calefacción alos cables anti-calentamiento empotrados en mampostería o en asfalto o expuestos a la superficie, que nosean de fábrica, deben hacerse con conectadores aislados aprobados e identificados para ese uso.b) Conexiones de circuito. Los empalmes y las terminales al final del cableado anti-calentamiento distintoa las terminales del elemento calefactor deben instalarse en una caja de conexiones o accesorio deacuerdo con lo indicado en 110-14 y 300-15.426-25. Marcado. Cada unidad de calefacción ensamblada de fábrica debe estar marcada legiblementedentro de los 80 mm de cada una de las terminales de los cables anti-calentamiento con un símbolopermanente de identificación, número de catálogo, tensión eléctrica y capacidad <strong>nom</strong>inales en V y W, o enV y A.426-26. Protección contra la corrosiónLas canalizaciones metálicas ferrosas y no-ferrosas, cables blindados, fundas de cable, cajas deconexiones, uniones, soportes y herrajes, pueden instalarse en concreto o en contacto directo con la tierra,o en áreas sujetas a alta corrosión, siempre y cuando estén fabricadas con material especial o se protejancon material anticorrosivo para esas condiciones.426-27. Puesta a tierraa) Partes metálicas. Las partes metálicas externas de equipo que no conduzcan corriente eléctrica, peroque podrían estar electrificadas, deben estar unidas y puestas a tierra en la forma especificada en elArtículo 250.b) Separadores y fundas para puesta a tierra. Los medios de puesta a tierra tales como separadores decobre, fundas de metal o cualquier otro aprobado, debe proporcionarse como parte integral de la seccióncaliente del cable, tablero o unidad.D. Calentamiento por impedancia426-30. Protección del personal. Los elementos expuestos del sistema de calentamiento por impedanciadeben estar físicamente protegidos, resguardados o térmicamente aislados con cubierta a prueba deintemperie para protección de un posible contacto del personal en el área.426-31. Limitaciones de tensión eléctrica. Los elementos del calentamiento por impedancia no debenoperarse a más de 30 V de c.a.Excepción: Puede autorizarse una tensión eléctrica mayor a 30 V, pero no mayor a 80 V, siempre ycuando se provea con un interruptor de circuito por falla a tierra para protección de personas.426-32. Transformador de aislamiento. Debe usarse un transformador de aislamiento de doble devanadocon pantalla puesta a tierra entre el primario y secundario para aislar al sistema de distribución del sistemade calentamiento426-33. Corrientes eléctricas inducidas. Todos los componentes que transporten corriente eléctrica debenser instalados de acuerdo con lo indicado en 300-20.426-34. Puesta a tierra. Un sistema de calentamiento por impedancia que opere a más de 30 V, pero no amás de 80 V, debe estar puesto a tierra en puntos designados.E. Calentamiento por efecto superficial426-40. Capacidad de conducción de corriente del conductor. Se permite que la corriente eléctrica através de un conductor eléctricamente aislado dentro de la funda ferromagnética exceda los valores de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!