12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 187la pared de la caja o registro. Si se utilizan tapas o chapas metálicas con cajas o cajas de paso <strong>nom</strong>etálicasse deben introducir como mínimo 6 mm por debajo de su superficie externa.370-19. Cajas en las que haya instalados dispositivos que queden a nivel. En las cajas utilizadas parainstalar dispositivos que queden a nivel, su diseño debe ser tal que los dispositivos queden perfectamenteencerrados por detrás y por los lados y firmemente sujetos. Los tornillos de sujeción de las cajas no sedeben utilizar para sujetar los dispositivos instalados dentro de las mismas.370-20. En paredes o techos. En las paredes o techos de concreto, azulejo u otro material no combustible,las cajas se deben instalar de modo que su borde delantero no quede más de 6 mm por debajo de lasuperficie terminada. En las paredes y techos de madera u otro material combustible, las cajas debenquedar a nivel con la superficie terminada o sobresalir de ella.370-21. Reparación de las paredes de yeso, ladrillo o panel de yeso. Las superficies de paredes de yeso,ladrillo o panel de yeso que estén rotas o incompletas, se deben reparar para que no queden huecos niespacios abiertos de más de 3 mm alrededor del borde de las cajas o accesorios.370-22. Extensiones superficiales expuestas. Las extensiones superficiales de una caja de una instalaciónoculta se deben hacer instalando y sujetando mecánicamente otra caja o anillo de extensión sobre la cajaoculta. Cuando sea necesario se debe poner a tierra al equipo, de acuerdo con lo indicado en el Artículo250.Excepción: Se permite hacer una extensión superficial desde la tapa de una caja oculta cuando la tapaesté proyectada de modo que no sea probable que se caiga o la quiten si se afloja. El método dealambrado debe ser flexible y estar hecho de modo que, si fuera necesaria la continuidad de la puesta atierra, deberá ser independiente del empalme entre la caja y la tapa.370-23. Soportes. Los envolventes o cubiertas a los que se refiere el Artículo 370 deben estar rígidamentesujetas, de acuerdo con lo indicado en los siguientes apartados.a) Montaje sobre superficies. Los envolventes o cubiertas deben ir sujetas a la superficie sobre la quevan montadas, a no ser que dicha superficie no ofrezca un soporte adecuado, en cuyo caso se debensujetar según lo establecido en (b).b) Montaje estructural. Las cubiertas se deben sujetar rígidamente a un miembro de la estructura deledificio, directamente en el piso o mediante abrazaderas de metal, polímeros o madera. No se permiteutilizar como único soporte alambres que no ofrezcan una sujeción rígida.1) Clavos. Si se utilizan clavos como medios de sujeción, se debe permitir que pasen a través delinterior de la cubierta si están situados a menos de 6 mm del fondo o extremos de la cubierta.2) Las abrazaderas metálicas deben estar protegidas contra la corrosión y tener un espesor demetal no-menor a 0,5 mm sin recubrir. Las abrazaderas de madera deben tener un área desección transversal no-menor a la <strong>nom</strong>inal de 2,5 x 5,1 cm. Las abrazaderas de madera en lugareshúmedos se deben tratar de acuerdo con esa circunstancia. Las abrazaderas de polímeros debenestar aprobadas e identificadas para poder instalarse en ese uso.c) Montaje no-estructural. Se permite instalarlas a nivel de las superficies cubiertas existentes cuandoofrezcan soporte adecuado por medio de abrazaderas, anclajes o accesorios. Se permite utilizar losmiembros del armazón de los techos suspendidos como soporte, si esos miembros están adecuadamentesoportados y sujetos entre si y a la estructura del edificio. Las cubiertas así soportadas se deben sujetar alarmazón por medios mecánicos como pernos, tornillos o remaches. También se permite usar clipsaprobados e identificados para su uso con ese tipo de armazón de techo y cubierta.d) Canalizaciones sujetando envolventes, sin aparatos ni dispositivos. Los envolventes que notengan más de 1640 cm 3 de tamaño <strong>nom</strong>inal y tengan entradas roscadas o conectadores aprobados eidentificados para ese uso y que no contengan dispositivos ni aparatos de soporte, se deben consideraradecuadamente soportadas cuando lleven conectadas al envolvente dos o más tubos roscadosfirmemente apretados con llave y cuando cada uno de los tubos esté soportado a menos de 91 cm delenvolvente a dos o más lados, de modo que presente un conjunto rígido y seguro como establece estaSección de la NOM.Excepción: Se permite utilizar como soporte de las cajas de paso los tubos (conduit) pesados,semipesados, ligeros y los no-metálicos pesados, siempre que las cajas de paso no sean de mayortamaño <strong>nom</strong>inal que el del tubo (conduit) metálico de mayor tamaño <strong>nom</strong>inal.Se debe considerar que dichos envolventes están adecuadamente apoyados si cumplen con lo establecidoen 370-23(e).e) Canalizaciones que sujetan envolventes, con aparatos o dispositivos. Los envolventes que notengan más de 1640 cm 3 de volumen y tengan conectadores roscados aprobados e identificados para eseuso y que contengan dispositivos, aparatos o ambos, se deben considerar adecuadamente apoyadoscuando lleven conectados al envolvente o a los conectadores dos o más tubo (conduit) roscados bienapretados con llave y cuando cada uno de ellos esté apoyado a menos de 457 mm a dos o más lados delenvolvente, de modo que presente un conjunto rígido y seguro como establece esta Sección de la NOM.Excepción 1: Se permite utilizar como soporte de los cajas de paso, tubo (conduit) tipo pesado osemipesado, siempre que las cajas de paso no sean de diámetro <strong>nom</strong>inal igual que el del tubo (conduit)metálico de mayor diámetro <strong>nom</strong>inal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!