12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 85a. Cuando esté conectado a electrodos fabricados como se indica en la sección 250-83(c) o (d), noes necesario que la parte del conductor del electrodo de puesta a tierra que constituye la únicaconexión con dicho electrodo, sea superior a 13,3 mm 2 (6 AWG) de cobre o 21,15 mm 2 (4 AWG) dealuminio.b. Cuando esté conectado a un electrodo empotrado en concreto, como se indica en 250-81(c), noes necesario que la parte del conductor del electrodo de puesta a tierra que constituye la únicaconexión con dicho electrodo sea superior a 13,3 mm 2 (6 AWG) de cobre o 21,15 mm 2 (4 AWG) dealuminio.c. Cuando esté conectado a un anillo de tierra como se indica en 250-81(d), no es necesario que laparte del conductor del electrodo de puesta a tierra que constituye la única conexión con dichoelectrodo sea de mayor tamaño <strong>nom</strong>inal que el conductor utilizado en el anillo de tierra.Tabla 250- 94. Conductor del electrodo de tierra de instalaciones de c.a.Tamaño <strong>nom</strong>inal del mayor conductor de entrada a laacometida o sección equivalente de conductores en paralelomm 2 (AWG o kcmil)33,62 (2) o menor42,41 o 53,48 (1 o 1/0)67,43 o 85,01 (2/0 o 3/0)Más de 85,01 a 177,3(3/0 a 350)Más de 177,3 a 304,0(350 a 600)Más de 304 a 557,38(600 a 1100)Más de 557,38 (1100)Tamaño <strong>nom</strong>inal del conductor al electrodo detierramm 2 (AWG o kcmil)Cobre Aluminio Cobre Aluminio53,48 (1/0) o menor 8,367 (8)13,3 (6)67,43 o 85,01 (2/0 o 3/0) 13,3 (6)21,15 (4)4/0 o 250 kcmil21,15 (4)33,62 (2)Más de 126,7 a 253,4 33,62 (2)53,48 (1/0)(250 a 500)Más de 253,4 a 456,04 53,48 (1/0)85,01 (3/0)(500 a 900)lMás de 456,04 a 886,74 67,43 (2/0)107,2 (4/0)(900 a 1750)Más de 886,74 (1750) 85,01 (3/0)126,7 (250)250-95. Tamaño <strong>nom</strong>inal de los conductores de puesta a tierra de equipo. El tamaño <strong>nom</strong>inal de losconductores de puesta a tierra de equipo, de cobre o aluminio, no debe ser inferior a lo especificado en laTabla 250-95.Cuando haya conductores en paralelo en varias canalizaciones o cables, como se permite en 310-4, elconductor de puesta a tierra de equipo, cuando exista, debe estar instalado en paralelo. Cada conductorde puesta a tierra de equipo instalado en paralelo debe tener un tamaño <strong>nom</strong>inal seleccionado sobre labase de la corriente eléctrica <strong>nom</strong>inal del dispositivo de protección contra sobrecorriente que proteja losconductores del circuito en la canalización o cable, según la Tabla 250-95.Cuando se usen varios grupos de conductores de entrada a la acometida, como permite la Sección 230-40Excepción 2, la sección transversal equivalente del mayor conductor de entrada a la acometida se debecalcular por la mayor suma de las secciones transversales de los conductores de cada grupo.Cuando no haya conductores de entrada a la acometida, la sección transversal del conductor al electrodode puesta a tierra se debe calcular por la sección transversal equivalente del mayor conductor de entradaa la acometida de acuerdo con la corriente eléctrica de carga calculada.Véanse las restricciones de instalación en 250-92(a).NOTA: Para el tamaño <strong>nom</strong>inal del conductor de puesta a tierra de una instalación dec.a. conectado con el equipo de la acometida, véase 250-23(b).Cuando el tamaño <strong>nom</strong>inal de los conductores se ajuste para compensar caídas de tensión eléctrica, losconductores de puesta a tierra de equipo, cuando deban instalarse, se deberán ajustar proporcionalmentesegún el área en mm 2 de su sección transversal.Cuando sólo haya un conductor de puesta a tierra de equipo con varios circuitos en el mismo tubo(conduit) o cable, su tamaño <strong>nom</strong>inal debe seleccionarse de acuerdo con el dispositivo de sobrecorrientede mayor corriente eléctrica <strong>nom</strong>inal de protección de los conductores en el mismo tubo (conduit) o cable.Si el dispositivo de sobrecorriente consiste en un interruptor automático de disparo instantáneo o unprotector de motor contra cortocircuitos, como se permite en 430-52, el tamaño <strong>nom</strong>inal del conductor depuesta a tierra de equipo se puede seleccionar de acuerdo con la capacidad <strong>nom</strong>inal del dispositivo deprotección del motor contra sobrecorriente, pero no debe ser inferior a lo especificado en la Tabla 250-95.Excepción 1: Un conductor de puesta a tierra de equipo no-inferior a 0,8235 mm 2 (18 AWG) de cobre y <strong>nom</strong>enor al tamaño <strong>nom</strong>inal de los conductores del circuito y que forme parte de cables de aparatoseléctricos, según se establece en 240-4.Excepción 2: No es necesario que el conductor de puesta a tierra de equipo sea de mayor tamaño<strong>nom</strong>inal que el de los conductores de los alimentadores de equipo.Excepción 3: Cuando se use como conductor de puesta a tierra de equipo un tubo (conduit) o armadura oblindaje de cable, como se establece en 250-51, 250-57(a) y 250-91(b).Tabla 250-95. Tamaño <strong>nom</strong>inal mínimo de los conductores de tierra para canalizaciones y equiposCapacidad o ajuste máximo deldispositivo automático deprotección contra sobrecorrienteen el circuito antes de los equipos,canalizaciones, etc.(A)Tamaño <strong>nom</strong>inal mm 2 (AWG o kcmil)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!