12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

176 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999356-2. Usos no permitidos. No se deben instalar conductores eléctricos en canalizaciones en pisosmetálicos celulares: (1) si están expuestos a vapores corrosivos; (2) en lugares peligrosos (clasificados)excepto lo permitido por 504-20 y en lugares de Clase I División 2, como se permite en la Excepción de501-4(b); (3) en estacionamientos públicos, excepto para salidas en el techo o extensiones por debajo delpiso, pero no por encima.NOTA: Para la instalación de conductores con otros sistemas, véase 300-8.356-3. Otros Artículos. Las canalizaciones en pisos metálicos celulares deben cumplir las disposicionesaplicables del Artículo 300.A. Instalación356-4. Tamaño <strong>nom</strong>inal de los conductores. No se debe instalar conductores de tamaño <strong>nom</strong>inal mayor a53,48 mm 2 (1/0 AWG), excepto con permiso especial.356-5. Número máximo de conductores en una canalización. La suma del área de la sección transversalde todos los conductores o cables en una canalización no debe superar 40% del área de la seccióntransversal interior de la celda o del cabezal.356-6. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y derivaciones sólo se deben hacer en las unidades deacceso a los cabezales o en cajas de empalme.Para los propósitos de esta sección, se considera que los llamados alambrados tipo anillo (conductorescontinuos que conectan distintas salidas sin ser segmentados) no se consideran empalmes niderivaciones.356-7. Salidas fuera de servicio. Cuando una salida quede fuera de servicio, se elimine o se deje de utilizar,los conductores del circuito que suministraban energía a la salida se deben quitar de la canalización. No sepermite que en las canalizaciones haya empalmes o conductores aislados con cinta, como sería el caso delas salidas abandonadas en los alambrados tipo anillo.356-8. Marcas. Para la localización de las celdas futuras, se debe instalar una cantidad adecuada de marcas.356-9. Cajas de empalme. Las cajas de empalme se deben instalar a nivel con el piso y sellar para evitar laentrada de agua o concreto. Las cajas de empalme que se utilicen con canalizaciones metálicas deben sermetálicas y no perder la continuidad eléctrica con la canalización.356-10. Insertos. Los insertos se deben situar a nivel con el piso y sellar para evitar la entrada de concreto.Los insertos utilizados en canalizaciones metálicas deben ser metálicos y mantener la continuidad eléctricacon la canalización. Cuando se corten las paredes de la canalización y los insertos, se debe evitar que laspartículas y la suciedad queden dentro de la canalización, y se debe procurar utilizar herramientasdiseñadas de modo que no entren en la canalización, para que no afecten a los cables que pudiera haberinstalados.356-11. Conexiones desde las celdas con gabinetes y extensiones. Las conexiones de las canalizacionescon los centros de distribución y salidas de pared, se deben hacer por medio de tubo (conduit) metálicoflexible cuando no estén instaladas en concreto y de tubo (conduit) tipo pesado, tipo semipesado, tipoligero y accesorios aprobados. Cuando las canalizaciones lleven terminales para los conductores depuesta a tierra de equipo, se permite utilizar tubo (conduit) rígido no-metálicos, tubo (conduit) no-metálico otubo (conduit) no-metálico flexible y hermético a los líquidos, siempre que no estén instalados en concreto.B. Especificaciones de construcción356-12. Disposiciones generales. Las canalizaciones en pisos metálicos celulares deben estar construidasde modo que se asegure la adecuada continuidad eléctrica y mecánica de todo el sistema. Sus superficiesinteriores deben estar libres de rebabas y bordes cortantes y las superficies sobre las que se tiendan losconductores deben estar lisas. Cuando los conductores pasen a través de una canalización se debeninstalar boquillas o accesorios adecuados con bordes lisos redondeados.ARTÍCULO 358-CANALIZACIONES EN PISOS DE CONCRETO CELULAR358-1. Alcance. Este Artículo trata de las canalizaciones en pisos de concreto celular, en los espacios huecosde los pisos construidos con baldosas prefabricadas de concreto celular y sus accesorios metálicosdiseñados para permitir el acceso a las celdas del piso.358-2. Definiciones. Una “celda” se define como un espacio sencillo, cerrado y tubular en un piso hecho debaldosas prefabricadas de concreto celular, cuyo eje es paralelo a la dirección del miembro del piso. Un“cabezal” se define como una canalización transversal para conductores eléctricos que da acceso adeterminadas celdas de un piso de concreto celular, permitiendo así el tendido de conductores eléctricosdesde un centro de distribución hasta las celdas.358-3. Otros Artículos. Las canalizaciones en pisos de concreto celular deben cumplir las disposicionesaplicables del Artículo 300.358-4. Usos no permitidos. No se deben instalar conductores eléctricos en canalizaciones en pisos deconcreto celular: (1) si están expuestos a vapores corrosivos; (2) en lugares peligrosos (clasificados),excepto lo permitido en 504-20 y en lugares de Clase I División 2, como se permite en la Excepción de501-4(b), ni (3) en estacionamientos públicos, excepto para salidas en el techo o extensiones por debajodel piso, pero no por encima.NOTA: Para la instalación de conductores con otros sistemas, véase 300-8.358-5. Cabezales. Los cabezales se deben instalar en línea recta y perpendiculares a las celdas. Loscabezales se deben sujetar mecánicamente a la mayor parte del piso prefabricado de concreto celular. Las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!