12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 291alimentación deben tener una capacidad de conducción de corriente no-menor a 250% de la suma de lascorrientes de carga plena trifásica de los motores y de otras cargas alimentadas.Cuando las tensiones eléctricas de entrada y salida del convertidor de fases son diferentes, las corrientesse multiplican por la relación de tensión de salida a tensión de entrada.NOTA: Si se prevé una caída de tensión eléctrica no-mayor a 3% en los conductoresdel sistema monofásico, desde la fuente de suministro, hasta el convertidor de fases,se tendrá un arranque y operación adecuados de las cargas de motores.455-7. Protección de sobrecorriente. El conductor monofásico y el convertidor de fases deben estarprotegidos contra una sobrecorriente no-mayor del 125% de la corriente eléctrica a plena cargamonofásica de entrada indicada en la placa del convertidor.Excepción 1: Cuando el convertidor de fases suministra energía a una carga fija específica y lastensiones eléctricas de entrada y salida del convertidor de fases son idénticas, la protección desobrecorriente no debe ser mayor de 250% de la suma de las corrientes eléctricas de carga plena trifásicade los motores y de otras cargas alimentadas.Cuando las tensiones eléctricas de entrada y salida del convertidor de fases son diferentes, las corrientesse multiplican por la relación de tensión de salida a la tensión de alimentación.Excepción 2: Cuando el valor de protección del fusible o interruptor automático no corresponde a un valor<strong>norma</strong>lizado, se permite el valor <strong>norma</strong>lizado inmediato superior.455-8. Medios de desconexión. Debe suministrarse un medio de desconexión simultánea de todos losconductores que no estén conectados a tierra del sistema monofásico de la alimentación del convertidorde fases.a) Localización. El dispositivo de desconexión debe quedar fácilmente accesible y a la vista delconvertidor de fases.b) Tipo. El dispositivo de desconexión debe ser un interruptor o desconectador o un interruptor automáticoespecificado en kW o en CP.Excepción: Cuando las cargas que se alimenten no sean motores, puede usarse un desconectadorespecificado en amperes.c) Capacidad. La capacidad en A de los medios de desconexión no debe ser menor a 115% de la cargamáxima monofásica de plena carga.Excepción 1: Cuando el convertidor de fases alimenta cargas específicas fijas y las tensiones eléctricasde alimentación y salida son idénticas, los medios de desconexión pueden ser interruptores automáticoscon una capacidad en amperes no-menor a 250% de la suma de lo siguiente:a. Corriente eléctrica trifásica a carga plena de los motores.b. Otras cargas alimentadas. Cuando las tensiones eléctricas de entrada y salida del convertidor defases son diferentes, las corrientes se multiplican por la relación de tensión de salida a la tensión dealimentación.Excepción 2: Cuando el convertidor de fases alimenta cargas específicas fijas y las tensiones eléctricasde alimentación son idénticas, los medios de desconexión puede ser un desconectador con capacidad enkW (CP) equivalente a 200% de la suma de lo siguiente:a. Cargas que no sean motores.b. La corriente eléctrica trifásica a rotor bloqueado del motor más grande, de acuerdo con loindicado en la Tabla 430-151A y 430-151B.c. La corriente eléctrica de carga plena de todos los motores que operan al mismo tiempo. Cuandolas tensiones eléctricas de entrada y salida del convertidor de fases son diferentes, las corrientes semultiplican por la relación de tensión eléctrica de salida a la tensión eléctrica de alimentación.455-9. Conexión de cargas monofásicas. Cuando se conecten cargas monofásicas en el lado trifásico delconvertidor de fases, éstas no deben conectarse a la fase derivada.455-10. Caja de conexiones. En un convertidor de fases, debe proporcionarse una caja de conexiones, lacual debe estar de acuerdo con lo previsto en 430-12.B. Especificaciones aplicables a diferentes tipos de convertidores de fases455-20. Medios de desconexión. El desconectador monofásico de entrada de un convertidor de fasesestático puede usarse como medio de desconexión para el convertidor de fases y para una carga, si lacarga queda a la vista desde el desconectador.455-21. Arranque. No debe conectarse ninguna carga al equipo de utilización en el lado trifásico con unconvertidor de fases tipo rotatorio hasta que el convertidor haya arrancado.455-22. Interrupciones de energía. El equipo de utilización alimentado por un convertidor de fases rotario,deben controlarse de tal forma que al haber una interrupción de energía, el equipo se desconecte de lalínea de suministro.NOTA: Los arrancadores magnéticos de motores, contactores magnéticos ydispositivos similares con accionamiento manual con retardo de tiempo para la carga,deben proveer al equipo de un medio de restablecimiento en caso de una falla deenergía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!