12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 269c) Desconectador en aceite. Un desconectador en aceite usado en un circuito que no exceda de 600 V o100 A o en un circuito que exceda esta capacidad bajo supervisión de personas calificadas.El desconectador en aceite mencionado anteriormente puede ser de potencia y de operación manual.El dispositivo de protección contra sobrecorriente que protege al controlador puede ser parte de éste obien estar separado.Un controlador tipo autotransformador debe estar provisto con medios de desconexión separados.430-112. Motores con un solo medio de desconexión. Cada motor deber estar provisto de un medio dedesconexión individual.Excepción: Un solo medio de desconexión puede servir a un grupo de motores bajo cualquiera de lascondiciones siguientes:a. Cuando varios motores accionan varias partes de una misma máquina o partes de un aparatoeléctrico, tales como máquinas para trabajar madera y metales, grúas y elevadores de carga.b. Cuando un grupo de motores esté protegido como un conjunto de dispositivos de proteccióncontra sobrecorriente, tal como se permite en 430-53 (a).c. Cuando un grupo de motores esté instalado en el mismo local y todos a la vista desde los mediosde desconexión.430-113. Energía de más de una fuente. Los motores y equipos operados por motores de energía eléctricade más de una fuente, deben estar provistos de medios de desconexión separados de cada fuente.Excepción 1: Si un motor recibe energía eléctrica de más de una fuente, el medio de desconexión para lafuente principal que alimenta el motor no necesariamente tiene que estar adyacente al motor, siempre queel medio de desconexión del control pueda bloquearse en la posición de abierto.Excepción 2: No se requiere un medio de desconexión separado para circuitos de control remoto Clase 2de acuerdo con lo indicado en el Artículo 725, que no sea de más de 30 V y que esté aislado y no-puesto atierra.J. Motores que operan a más de 600 V <strong>nom</strong>inales430-121. Disposiciones generales. Las disposiciones de esta parte consideran los riesgos adicionalesprovocados por el uso de una tensión eléctrica más alta; son adicionales o modifican a las demásdisposiciones de este Artículo. En el Artículo 710 se establecen otras disposiciones relativas a la operaciónde equipos de más de 600 V.430-122. Identificación de los controles. Además de las indicaciones requeridas por 430-8, loscontroladores deben estar marcados con la tensión eléctrica de operación del propio controlador.430-123. Canalizaciones adyacentes a motores. Puede usarse tubo (conduit) metálico flexible o tubo(conduit) metálico flexible a prueba de líquidos, de longitud no-mayor de 1,83 m, para la conexión de lacanalización a la envolvente de las terminales del motor.430-124. Tamaño <strong>nom</strong>inal de los conductores. Los conductores para alimentar motores deben tener unacapacidad de conducción de corriente no-menor al valor para el cual su dispositivo de protección contrasobrecarga es seleccionado para dispararse.430-125. Protección contra sobrecorriente en circuitos de motoresa) Disposiciones generales. Cada circuito para motor debe incluir una protección coordinada parainterrumpir automáticamente las corrientes de falla y de sobrecarga en el motor, los conductores delcircuito del motor y los aparatos de control del motor.Excepción: Cuando un motor es esencial para el funcionamiento de una planta y funcionar hasta que sedañe, si esto es necesario, para prevenir un riesgo mayor a personas, se permite entonces que el (los)dispositivo(s) o sensor(es) se conecte(n) a un anunciador de supervisión o a una alarma, en lugar deinterrumpir el circuito del motor o de su control.b) Protección contra sobrecarga,1) Cada motor se debe proteger contra calentamientos peligrosos producidos por sobrecargas yfallas en el arranque, por un protector térmico integrado al motor o por dispositivos externos sensoresde corriente o ambas cosas.2) Los circuitos secundarios de motores de corriente alterna de rotor devanado, incluyendo losconductores, controladores y resistencias de valor adecuado para esta aplicación, se consideranprotegidos contra sobrecorriente por los dispositivos de protección contra sobrecarga del motor.3) El funcionamiento del dispositivo interruptor de sobrecarga debe desconectar simultáneamentetodos los conductores de fase.4) Los dispositivos sensores de sobrecarga no deben restablecerse automáticamente después de undisparo, a menos que el restablecimiento de dicho dispositivo no provoque el arranque automáticodel motor o que este arranque del motor o de la máquina que acciona no ocasione un peligro a laspersonas.c) Protección contra corriente de falla1) Debe proveerse, en cada circuito de un motor, un medio de desconexión por corriente de falla, poruno de los medios siguientes:a. Un interruptor automático de tipo y capacidad aprobado e instalado de tal forma quepueda efectuarse su mantenimiento sin peligro, debe desconectar simultáneamente todos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!