12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 315Excepción: Cuando los contactos de apertura estén sumergidos en aceite o cuando la interrupción de lacorriente eléctrica se produce dentro de una cámara sellada contra la entrada de polvo, las envolventespueden ser del tipo para uso general.3) Resistencias y equipo similar. Las resistencias, transformadores, bobinas, rectificadores,válvulas termoiónicas y demás equipo o aparatos generadores de calor, deben estar encerrados enenvolventes aprobadas para áreas Clase II.Excepción: Cuando las resistencias o equipo similar estén sumergidos en aceite, o contenidos en unacámara sellada a prueba de entrada de polvo, las envolventes pueden ser del tipo de uso general.4) Maquinarias rotativas. Los motores, generadores y demás maquinarias rotativas eléctricas debencumplir con la Sección 502-8 (a).5) Polvos combustibles y eléctricamente conductores. Donde haya polvos combustibles yeléctricamente conductores, todo el alambrado y equipo debe estar aprobado para áreas Clase II.6) Polvos metálicos. Donde pueda haber polvos de magnesio, aluminio, partículas de broncealuminioo de otros metales de características peligrosas similares, todos los aparatos y equipodeben estar aprobados para esas condiciones específicas.b) Clase II, División 2. En las áreas Clase II, División 2, los sistemas de señalización, alarma, controlremoto y sistemas de comunicaciones, medidores, instrumentos y relés deben cumplir con lo siguiente:1) Contactos. Las envolventes deben cumplir con lo indicado en (a) (2) anterior, o los contactosdeben estar dentro de envolventes metálicas herméticas diseñadas para reducir al mínimo la entradade polvo y con tapas telescópicas, o bien tapas de ajuste bien apretadas y sin aberturas a través delas cuales, después de instaladas, pudieran salir chispas o materiales encendidos.Excepción: En los circuitos no-inflamables se permite el uso de envolventes de uso general.2) Transformadores y equipos similares. Los devanados y las terminales de conexión de lostransformadores y bobinas deben estar dentro de envolventes metálicas herméticas sin aberturas deventilación.3) Resistencias y equipo similar. Las resistencias, dispositivos de resistencia, válvulastermoiónicas, los rectificadores y equipo similar deben cumplir con (a)(3) anterior.Excepción: Las envolventes de las válvulas termoiónicas, las resistencias no variables, o rectificadorescuya temperatura máxima de operación no sea mayor de 120 C, pueden ser del tipo de uso general.4) Máquinas rotativas. Los motores, generadores y demás maquinarias eléctricas rotativas debencumplir con lo indicado en 502-8 (b).5) Métodos de alambrado. Los métodos de alambrado deben cumplir con lo indicado en 502-4(b).502-15. Partes vivas, Clase II, Divisiones 1 y 2. Las partes vivas no deben estar expuestas.502-16. Puesta a tierra, Clase II, Divisiones 1 y 2. El alambrado y equipo deben ponerse a tierra de acuerdocon lo indicado en el Artículo 250 y con los siguientes requisitos:a) Puenteado. Para propósitos de continuidad no se debe depender de contactos del tipo tuerca ycontratuerca, sino que se deben usar puentes de unión con accesorios adecuados u otros medios depuenteado aprobados. Tales medios de puenteado se aplican a todas las canalizaciones, accesorios,cajas y envolventes que intervengan en las áreas Clase II desde el punto de puesta a tierra hasta el equipode acometida, o hasta el punto de puesta a tierra de un sistema derivado separadamente.Excepción: Los medios específicos de puenteado solamente se requieren en el punto de puesta a tierradel medio de desconexión del edificio, como se indica en 250-24 (a), (b) y (c), considerando que laprotección de los circuitos derivados está localizada en el lado de la carga de los medios de desconexión.NOTA 1: Véase 250-78 para requerimientos adicionales de puenteo en áreasclasificadas peligrosas.NOTA 2: Para un sistema puesto a tierra, el punto de puesta a tierra mencionado en laexcepción es el punto donde el conductor del circuito de puesta a tierra es conectado alelectrodo del conductor de puesta a tierra.b) Tipo de conductores de puesta a tierra del equipo. Donde se use el tubo flexible como se permite en502-4, éste debe ser instalado con puentes de unión internos o externos en forma paralela con cada tubo ycumpliendo con lo establecido en 250-79.Excepción: En las áreas Clase II, División 2, el puente de unión se puede suprimir cuando se cumplen lassiguientes condiciones:a. Cuando se use tubo (conduit) metálico flexible hermético a líquidos aprobado de 1,8 m o menosde longitud, con accesorios aprobados para puesta a tierra.b. Cuando la protección contra sobrecorriente en el circuito esté limitada a 10 A o menos.c. Que la carga no sea carga de potencia (fuerza).502-17. Apartarrayos, Clase II, Divisiones 1 y 2. Los apartarrayos, incluyendo su instalación y conexión,deben cumplir con el Artículo 280. Además, si son instalados en áreas Clase II, División 1, deben estar enenvolventes apropiadas.Los capacitores para protección de picos de tensión deben ser del tipo diseñado para su uso específico.502-18. Circuitos derivados multiconductores. En áreas Clase II, División 1, no se permite el uso decircuitos derivados multiconductores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!