12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

304 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999cajas de paso tipo L, T y Cruz, son las únicas envolventes o conexiones permitidas entre el sello y laenvolvente del aparato: Las cajas de paso no deben ser mayores que el tamaño <strong>nom</strong>inal mayor deltubo (conduit).Excepción: Tubo (conduit) de tamaño <strong>nom</strong>inal de 38 mm o menor que entre a una envolvente a prueba deexplosión en donde se encuentren desconectadores, interruptores automáticos, fusibles, relés, u otroaparato que pueda producir arcos o chispas, no necesitan llevar sello si los contactos que interrumpen lacorriente eléctrica están:a. En una cámara herméticamente sellada contra la entrada de gases o vapores.b. Sumergidos en aceite, de acuerdo con lo especificado en 501-6(b)(1)(2).c. En una cámara a prueba de explosión sellada de fábrica en una envolvente aprobado para elárea y marcado como “sellado de fábrica” o su equivalente.NOTA: Las envolventes selladas de fábrica no son útiles para sellar otra envolventeadyacente a prueba de explosión que requiere el uso del sello.2) En cada tubo (conduit) de tamaño <strong>nom</strong>inal de 51 mm o mayor que entra en una envolvente oaccesorio donde hay terminales, derivaciones o empalmes, y a menos de 45 cm de dicha envolventeo accesorio.3) Cuando dos o más envolventes, para las cuales se requieren sellos de acuerdo con lo indicado en(a)(1) y (a)(2) anteriores, están unidos por niples o por tramos de tubo (conduit) a una longitud <strong>nom</strong>ayorde 91,4 cm, es suficiente colocar un solo sello en cada niple o tramo de tubo (conduit), si talsello no dista más de 45 cm de cada envolvente.4) En cada tramo de tubo (conduit) que sale de un área peligrosa Clase I, División 1, el sello debecolocarse en cualquier lado del límite de dicha área, a no-más de 3 m del límite, pero debe estardiseñado e instalado de tal forma que minimice la cantidad gas o vapor que pueda entrar al tubo(conduit) dentro del área División 2, y se comunique por el tubo (conduit) más allá del sello. Nodeberá haber unión, acoplamiento, caja o accesorio en el tubo (conduit), excepto las reduccionesaprobadas a prueba de explosión en el sello, entre el sello y el punto en que el tubo (conduit) sale delárea peligrosa División 1.Excepción: El tubo (conduit) metálico que pase a través de un área Clase I, División 1, sin uniones,acoplamientos, cajas o accesorios, sin accesorios a menos de 30 cm de cada límite, no necesita estarsellado, siempre que los puntos de terminación del tubo (conduit) continuo estén en áreas no clasificadas.b) Sellos en tubo (conduit), áreas Clase I, División 2. En las áreas Clase I, División 2, los sellos en tubo(conduit) se deben localizar como sigue:1) En las conexiones de tubo (conduit) a una envolvente a prueba de explosión que requieren seraprobados para áreas Clase I, los sellos deben cubrir (a)(1), (a)(2) y (a)(3) anteriores. Todos lostramos de tubo (conduit) o niples comprendidos entre el sello y la envolvente deben cumplir con elArtículo 501-4 (a).2) En cada tramo de tubo (conduit) que pase de un área peligrosa Clase I, División 2, a una nopeligrosa, el sello puede colocarse en cualquiera de los lados del límite entre las dos áreas, perodebe estar diseñado e instalado de tal forma que minimice la cantidad de gas o vapor que puedaentrar al tubo (conduit) dentro del área División 2, y se comunique por el tubo (conduit) más allá delsello. Se debe usar tubo (conduit) metálico tipo pesado o semipesado entre el sello y el punto en queel tubo (conduit) sale del área División 2, y se debe usar una conexión roscada en el sello. No debehaber unión, caja o accesorio en el tubo (conduit) a excepción de las reducciones aprobadas aprueba de explosión en el sello, entre el sello y el punto en que el tubo (conduit) sale del áreapeligrosa División 2.Excepción 1: Tubo (conduit) metálico continuo que pase a través de un área Clase I, División 2, sinuniones, acoplamientos, cajas o accesorios, sin accesorios a menos de 30 cm de cada límite, no necesitaestar sellado, siempre que los puntos de terminación del tubo (conduit) estén en áreas no-clasificadas.Excepción 2: Tubo (conduit) que termine en un área no-clasificada, en donde se utilizó un método dealambrado de transición como el de soporte para cables tipo charola, canalizaciones prealambradas, ductoventilado, o alambrado al descubierto, no requiere sello cuando pasa de un área Clase I, División 2, a unano-clasificada. Las áreas no-clasificadas deben ser áreas exteriores, o se permite en interiores si el tubo(conduit) se encuentra en un solo cuarto. El tubo (conduit) no debe terminar en una envolvente quecontenga una fuente de ignición bajo condiciones <strong>norma</strong>les de operación.Excepción 3: Un tubo (conduit) que pase a través de una envolventes o cuarto que no es clasificado comoresultado de la aplicación de presurización tipo Z en un área Clase I, División 2, no requiere un sello en ellímite del área.Excepción 4: Los segmentos de tubo (conduit) no-enterrados, no requieren ser sellados cuando pasen através de un área Clase I, División 2 a una no-clasificada si se reúnen las siguientes condiciones:a. Ninguna parte del segmento del tubo (conduit) que pase a través del área Clase I, División 1contiene uniones, cajas o accesorios dentro de 30 cm del área Clase I, División 1.b. El segmento del tubo (conduit) está localizado por completo en áreas exteriores.c. El segmento del tubo (conduit) no está directamente conectado a bombas selladas, conexionesde servicio o proceso para flujo, presión, o análisis de medición, o cualquier otro similar, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!