12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999a) Tensión eléctrica máxima - De 300 V. Los fusibles y portafusibles de cartucho del tipo de 300 V no sedeben usar en circuitos de más de 300 V entre conductores.Excepción: En circuitos monofásicos de fase a neutro alimentados desde sistemas de tres fases cuatroconductores con el neutro sólidamente puesto a tierra y en los que la tensión eléctrica de fase a neutro nosupere 300 V.b) No intercambiables-portafusibles de cartucho de 0-6000 A. Los portafusibles deben estar diseñadosde modo que resulte difícil poner un fusible de cualquier clase en un portafusibles diseñado para unamenor corriente eléctrica o para una mayor tensión eléctrica que la de la clase a la que pertenezca elfusible. Los portafusibles de fusibles limitadores de corriente eléctrica no deben permitir la inserción defusibles que no sean limitadores de corriente eléctrica.c) Marcas. Los fusibles deben estar claramente marcados, mediante impresión en el cuerpo del fusible omediante etiqueta pegada al cuerpo, que indique lo siguiente: (1) corriente eléctrica <strong>nom</strong>inal; (2) tensióneléctrica <strong>nom</strong>inal; (3) corriente de interrupción máxima para todos los que no sean de 10000 A; (4)"limitadores de corriente eléctrica" cuando lo sea y (5) la marca o <strong>nom</strong>bre del fabricante.Excepción: En los fusibles utilizados como protección suplementaria no es necesario que aparezca lacorriente de interrupción máxima.240-61. Clasificación. Los fusibles y portafusibles de cartucho se deben clasificar por su tensión y corrienteeléctricas <strong>nom</strong>inales. Se permite usar fusibles de 600 V <strong>nom</strong>inales o menos a tensiones eléctricas igualeso inferiores a su tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal.G. Interruptores automáticos de circuito240-80. Modo de funcionamiento. Los interruptores automáticos de circuitos deben ser de disparo libre y sedeben poder abrir o cerrar manualmente. Se permitirá su modo <strong>norma</strong>l de funcionamiento, por ejemploeléctrico o neumático, si además cuentan con medios para su accionamiento manual.Excepción: Lo establecido en 230-76(2) para los interruptores automáticos de circuitos utilizados comomedios de desconexión de la acometida.240-81. Indicación. Los interruptores automáticos de circuitos deben indicar claramente si están en posiciónabierta “desconectado” o cerrada “conectado”.Cuando las manijas de los interruptores automáticos de circuitos se accionen verticalmente en vez derotacional u horizontalmente, la posición de circuito cerrado debe ser con la manija hacia arriba.240-82. No manipulables. Un interruptor automático de circuito debe estar diseñado de modo que cualquieralteración de su punto de disparo (calibración) o del tiempo necesario para su funcionamiento, exijadesmontar el dispositivo o romper un sello para realizar ajustes distintos a los previstos.240-83. Marcasa) Duraderas y visibles. Los interruptores automáticos de circuitos deben estar marcados con sucapacidad de corriente eléctrica <strong>nom</strong>inal de forma duradera y visible después de instalarlos. Se permiteque tales marcas sean visibles quitando una tapa o protección.b) Localización. Los interruptores automáticos de circuitos de 100 A <strong>nom</strong>inales o menos y 600 V<strong>nom</strong>inales o menos deberán llevar su capacidad de corriente eléctrica <strong>nom</strong>inal moldeada, estampada,grabada o marcada de algún modo similar en la manija de operación o en cualquier parte de su escudo.c) Corriente de interrupción. Todos los interruptores automáticos de circuitos con corriente deinterrupción distinta de 5000 A deben llevar visible el valor de su corriente de interrupción.Excepción: No es necesaria corriente de interrupción en los interruptores automáticos de circuitosutilizados como protección suplementaria.Si se utiliza un interruptor en un circuito que tenga una corriente eléctrica de falla superior a la marcada ensu corriente de interrupción máxima, si éste es conectado del lado de la carga de un dispositivo aceptablecon mayor intervalo de intensidad <strong>nom</strong>inal, se debe marcar esta mayor corriente de interrupción máximaen serie, en todos los equipos de utilización, tales como tableros de distribución y paneles de alumbrado ycontrol.d) Usados como desconectadores. Los interruptores automáticos de circuitos usados como medios dedesconexión en instalaciones de lámparas fluorescentes de 120 V, 127 y 277 V deben estar identificadoscon las letras "SWD".e) Marcado de la tensión eléctrica. Los interruptores se deben marcar con una tensión eléctrica <strong>nom</strong>inalno-inferior a la tensión <strong>nom</strong>inal del sistema, que sea indicativa de su capacidad de interrumpir corrienteseléctricas de falla entre fases o entre fase y tierra.240-85. Aplicaciones. Se permite la instalación de un interruptor con tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal de 240 V o480 V, en un circuito en el que la tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal entre dos conductores cualesquiera no superela tensión <strong>nom</strong>inal del interruptor automático. Un interruptor de dos polos no debe ser usado para protegercircuitos de tres fases conectados en delta con una esquina puesta a tierra, si el interruptor no lleva lasmarcas 1F- 3H que indiquen dicha capacidad.Se permite la instalación de un interruptor con capacidad separada por una diagonal como 120/240 V,220Y/127 V, 440Y/254 480Y/277 V, en un circuito en el que la tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal de cualquierconductor a tierra no exceda el valor inferior de los dos valores de tensión y la correspondiente entre dosfases cualesquiera no supere la mayor del interruptor.H. Protección contra sobrecorriente a más de 600 V <strong>nom</strong>inales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!