12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 501760-51. Requerimientos de aprobación. Los cables para circuitos de señalización de potencia limitada parala protección contra incendio, deben estar aprobados de acuerdo con lo indicado en los incisos (a), (b) y(c), y dependiendo del tipo con los incisos del (d) al (g) siguientes.a) Material del conductor. Los conductores deben ser de cobre sólido o de cobre cableado en haz conestañado integral.Excepción 1: Se permiten conductores cableados de 1,307 mm 2 (16 AWG) y 0,8235 mm 2 (18 AWG) conun máximo de 7 alambres.Excepción 2: Se permiten conductores cableados de 2,082 mm 2 (14 AWG) y mayores, con un máximo de19 alambres.b) Número de conductores y tamaño <strong>nom</strong>inal. El número de conductores y el tamaño <strong>nom</strong>inal de ellosdebe cumplir con los requerimientos de la Tabla 760-51. Se permiten conductores de 0,128 mm 2 (26AWG) solamente si están empalmados con conectadores aprobados e identificados como adecuados paraconductores de 0,128 mm 2 (26 AWG), 0,205 mm 2 (24 AWG) o conductores de mayor tamaño <strong>nom</strong>inal queterminen en equipos o si los conductores de 0,128 mm 2 (26 AWG) son terminados en los equipos conconexiones aprobadas e identificadas para conductores de 0,128 mm 2 (26 AWG).Tabla 760-51. Tamaño <strong>nom</strong>inal mínimo y número de conductores requeridos en Cables usados paracircuitos de señalización de potencia limitada para la protección contra incendiosTamaño <strong>nom</strong>inal mm 2 Número mínimo de conductores(AWG)en el cable0,128 (26) 100,205 (24) 60,324 (22) 40,653 (19) 21,307 (16) o mayores 1c) Tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal de operación. El cable debe ser adecuado para una tensión eléctrica deoperación no-menor a 300 V.d) Tipo FPLP. Los cables tipo FPLP de potencia limitada para alarmas contra fuego en cámaras de aire,deben estar aprobados y listados como adecuados para uso en ductos, cámaras de aire u otros espaciosusados para el manejo de aire ambiental y también deben estar aprobados y listados como resistentes alfuego y de baja emisión de humos.e) Tipo FPLR. Los cables tipo FPLR de potencia limitada para alarma contra incendio en instalacionesverticales, deben estar aprobados y listados para usarse en tiros verticales o pasos de piso a piso.También deben estar aprobados y listados como resistentes al fuego, de forma que eviten la propagacióndel fuego de un piso a otro.NOTA: Para definir las características de resistencia a la propagación de incendio queeviten la propagación del fuego de un piso a otro, el cable debe cumplir losrequerimientos del método de prueba que permita determinar la propagación deincendio en cables instalados verticalmente en tiros.f) Tipo FPL. Los cables tipo FPL de potencia limitada para alarmas contra incendio, deben estaraprobados y listados para uso general en alarmas contra incendio, excepto en instalaciones verticales,ductos, cámaras de aire u otros espacios usados para el manejo de aire ambiental, y deben estaraprobados y listados como resistentes a la propagación de incendio.g) Cables coaxiales. Los cables coaxiales deben tener como conductor central un conductor de cobre ode acero recubierto con cobre, de un tamaño <strong>nom</strong>inal no-menor a 0,324 mm 2 (22 AWG), y una tensióneléctrica <strong>nom</strong>inal no-menor a 300 V y deben estar aprobados y listados como cables tipo FPLP, FPLR, oFPL.760-52. Instalación de conductores y equipos. Los conductores instalados del lado de la carga deldispositivo de protección contra sobrecorriente, transformadores y dispositivos limitadores de corrienteeléctrica, deben cumplir con (a) y (b):a) Separación de los conductores de los circuitos de señalización de potencia limitada, de los conductoresde los circuitos de alumbrado, de fuerza o Clase 1 y de señalización de potencia no-limitada paraprotección contra incendio.1) Conductores expuestos. Los conductores de circuitos de potencia limitada, deben estarseparados por lo menos 51 cm de los conductores de cualquier circuito de alumbrado, de fuerza, deClase 1 o de los circuitos de señalización de potencia no-limitada para protección contra incendios.Excepción 1: Cuando los conductores de circuitos de alumbrado, de fuerza, de Clase 1 o de señalizaciónde potencia no-limitada para protección contra incendio, están en una canalización o forman parte de uncable con cubierta metálica o cubierta no-metálica o tipo UF.Excepción 2: Cuando los conductores de circuitos de potencia limitada están separadospermanentemente de los conductores de otros circuitos por medio de una barrera continua y fija noconductora, tal como tubos de porcelana o tubos flexibles en adición al aislamiento del conductor.2) En cables, compartimentos, recintos, cajas de salida o canalizaciones. Los conductores decircuitos de potencia limitada no deben formar parte de ningún cable, compartimento, recinto, caja de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!