12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 455c) Lentes de luminarias. Las luminarias deben instalarse con su parte superior por debajo del nivel deagua de la fuente, a menos que estén aprobadas para ser colocadas por encima. Una luminaria dirigidahacia arriba debe tener su lente resguardada para impedir el contacto de cualquier persona.d) Protección contra aumentos de temperatura. El equipo eléctrico cuyo funcionamiento segurodepende de la condición de estar sumergido, debe estar protegido contra aumentos de temperatura pormedio de un sistema de interrupción que opere cuando el nivel de agua descienda.e) Alambrados. El equipo debe estar provisto de entradas para tubo (conduit) roscado o para cordonesflexibles adecuados. La longitud máxima de cordón expuesto dentro de la fuente debe estar limitada a 3 m.Los cordones que se prolonguen más allá del perímetro de la fuente, deben estar dentro de un ductoaprobado y listado para alambrado. Las partes metálicas de equipo que estén en contacto con el aguadeben ser de bronce o de otro metal aprobado como resistente a la corrosión.f) Mantenimiento. El equipo debe poder sacarse del agua para cambio de lámparas o para elmantenimiento <strong>norma</strong>l. Las luminarias no deben estar permanentemente empotradas en la estructura de lafuente, de manera que sea necesario reducir el nivel del agua o sacarla enteramente para el cambio delámparas, para mantenimiento o para inspección.g) Estabilidad. El equipo debe tener una estabilidad inherente o estar fijo en su sitio de manera segura.680-52. Cajas de empalmes y otras envolventesa) Disposiciones generales. Las cajas de empalmes y otras envolventes que se utilicen parainstalaciones que no sean subacuáticas, deben cumplir con lo indicado en 680-21(a)(1), (2) y (3) y (b) (c) y(d).b) Cajas de empalmes u otras envolventes subacuáticas. Las cajas de empalmes y otras envolventessubacuáticas deben ser herméticas al agua y:1) Deben estar equipadas con entradas para tubo (conduit) roscado, o con conectadores decompresión o sellos para la entrada de cordones,2) Deben ser de cobre, bronce u otro material resistente a la corrosión,3) Deben sellarse con un compuesto aprobado para prevenir la entrada de humedad,4) Deben estar firmemente fijadas a los soportes o directamente a la superficie de la fuente einterconectadas como está requerido. Cuando la caja de empalmes está soportada solamente por untubo eléctrico, el tubo debe ser de cobre, bronce u otro material aprobado resistente a la corrosión.Cuando la caja esté unida a un tubo no-metálico debe tener soportes adicionales y sujetadores decobre, bronce u otro metal aprobado resistente a la corrosión.NOTA: Véase 370-23 para soportes de envolventes.680-53. Conexiones. Todo tubo (conduit) metálico relacionado con la fuente debe conectarse al conductor depuesta a tierra del circuito primario que alimenta a la fuente.NOTA: Véase 250-95 para tamaño <strong>nom</strong>inal de los conductores.680-54. Puesta a tierra. El siguiente equipo debe estar puesto a tierra:1) Todo equipo eléctrico localizado dentro de la fuente o hasta 1,5 m de distancia de la pared internade la misma.2) Todo equipo relacionado con el sistema de regulación de agua de la fuente.3) Los paneles de alumbrado y control que no formen parte del equipo de acometida y que alimentencualquier equipo eléctrico relacionado con la fuente.680-55. Métodos de puesta a tierraa) Disposiciones generales. Las disposiciones indicadas en 680-25 deben aplicarse, excepto (e).b) Alimentados por un cordón flexible. El equipo eléctrico que esté alimentado por un cordón flexibledebe tener todas las partes metálicas descubiertas y que no transportan corriente eléctrica puestas a tierrapor medio de un conductor de cobre aislado, que sea parte integral del cordón. El conductor de puesta atierra se debe conectar a una terminal de puesta a tierra en la caja de empalmes del alimentador, en laenvolvente del transformador o en otra envolvente.680-56. Equipo conectado por cordón y clavijaa) Interruptores de circuito por falla a tierra. Todo equipo eléctrico, incluyendo los cordones dealimentación, debe estar protegido por un interruptor de circuito por falla a tierra.b) Tipos de cordones. Los cordones flexibles sumergidos o expuestos al agua, deben ser tipo pesadoresistentes a este servicio, como se establece en la Tabla 400-4.c) Sello. El extremo del aislamiento y las terminales del cordón flexible del conductor dentro del equipo ysu conexión a tierra, deben ser tratados de manera similar con un sellador para prevenir la entrada deagua y proteger estas conexiones de sus efectos dañinos dentro del equipo.d) Terminales. Las conexiones con cordón flexible deben ser permanentes, excepto cuando se usenclavijas y receptáculos del tipo de puesta a tierra para facilitar el retiro o desconexión de equipo fijo oestacionario para su mantenimiento, reparación o almacenamiento y cuando dichos dispositivos no esténubicados en una parte de la fuente que contenga agua.F. Albercas y bañeras para uso terapéutico680-60. Disposiciones generales. Las disposiciones de la Parte F deben aplicarse a albercas y bañeras parauso terapéutico en lugares para el cuidado de la salud, gimnasios, salas de entrenamiento atlético y áreas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!