12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

542 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999estas líneas, puede hacerse dicha conexión bajando conductores en línea abierta, desde la crucetadel poste al extremo de la luminaria, siempre que estos conductores queden firmemente sujetos enambos extremos y que guarden las distancias mínimas indicadas en la Tabla 922-22(a).3. Conductores de menos de 300 V. Los conductores eléctricos verticales o derivados de menos de300 V a tierra, pueden llevarse en cables de conductores múltiples sujetos directamente a lasuperficie de la estructura o de la cruceta, en tal forma que no sufran abrasión en los puntos desujeción.Cada conductor de estos cables que no esté puesto a tierra efectivamente, o todo el cable enconjunto, debe tener una cubierta aislante apropiada cuando menos para 600 V.b) Conductores de comunicación verticales y derivados1) La separación de conductores desnudos verticales y derivados, con respecto a otros conductoresde comunicación, retenidas, cables de suspensión o mensajeros, debe ser cuando menos de 7,5 cm.2) Los conductores de comunicación aislados verticales y derivados pueden fijarse directamente a laestructura. Su separación vertical a cualquier conductor eléctrico (siempre que no se trate deconductores verticales o de conexiones a luminarias) debe ser cuando menos de 1,0 m para tensióneléctrica hasta de 8,7 kV entre fases, y de 1,5 m para tensiones mayores.C. Separación entre conductores soportados en diferentes estructuras922-30. Disposiciones generales. Donde sean posible, los cruzamientos de conductores deben hacerse enuna misma estructura. De otra forma, la separación en cualquier dirección entre conductores que secrucen o adyacentes, soportados en diferentes estructuras, debe estar de acuerdo con los requisitos deesta Parte C.922-31 Consideraciones. Las separaciones básicas horizontal y vertical especificadas en esta Parte C, sedeben aplicar bajo las siguientes condiciones:a) Las separaciones deben ser determinadas en el punto de mayor acercamiento entre los dosconductores.b) Ambos conductores deben analizarse desde su posición de reposo hasta un desplazamientoocasionado por una presión de viento de 29 kg/m 2 , con flecha inicial y final a 16 °C y con flecha inicial yfinal a 50 °C sin viento. La presión de viento puede reducirse a 20 kg/m² en áreas protegidas por edificios uotros obstáculos. El desplazamiento de los conductores debe incluir la inclinación de la cadena deaisladores de suspensión con movimiento libre, cuando éstos se usen.Se deben calcular las separaciones entre conductores en sus diferentes posiciones, desde el reposo hastasu máximo desplazamiento, con objeto de poder determinar la posición relativa que resulte con la menorseparación.c) La dirección supuesta del viento, debe ser aquella que produzca la separación más crítica.d) No se requiere incrementar la flecha cuando los claros sean iguales o menores que los siguientes clarosbásicos y la temperatura del conductor no exceda de 50ºC.- Hasta de 75 m para la Zona I- Hasta de 100 m para todas las otras zonas.e) Cuando la temperatura máxima de los conductores sea de 50ºC o menor y el claro sea mayor que elclaro básico, la flecha a la mitad del claro debe ser incrementada como sigue:1) Cuando el cruzamiento ocurra a la mitad del claro del conductor superior, su flecha debe serincrementada en 1,0 cm (o 1,5 cm en la Zona I), por cada metro en exceso del claro básico. Esteincremento no requiere ser mayor que la diferencia aritmética entre las flechas finales sin carga, enreposo, a temperaturas en el conductor de 50C y 16C, calculadas para el claro de que se trate.2) Para claros a nivel, cuando el cruzamiento no se localice a la mitad del claro del conductorsuperior, el incremento anterior puede ser reducido multiplicando por los factores siguientes:Distancia del punto de cruce a la estructura más cercanaPor ciento de la longitud del claro Factor50,19100,36150,51200,64250,75300,84350,91400,96450,99501,00NOTA: Interpólese para valores intermedios.922-32. Separación horizontal. La separación horizontal en cruzamientos o entre conductores adyacentessoportados en diferentes estructuras, debe ser cuando menos de 1,50 m para tensiones eléctricas hasta50 kV entre dichos conductores. Para tensiones eléctricas mayores, se debe incrementar esta separaciónen 1,0 cm por cada kV en exceso de 50. La tensión eléctrica entre conductores de diferentes fases de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!