12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 179362-21. Empalmes y derivaciones. Se permite hacer derivaciones en los ductos que sean accesibles. Losconductores, incluidos los empalmes y derivaciones, no deben ocupar más de 75% del área de la seccióntransversal del ducto en ese punto.362-22. Soportes. Los ductos se deben sujetar de acuerdo con lo siguiente:a) Soporte horizontal. Cuando vayan instalados horizontalmente, los ductos se deben sujetar a intervalosque no excedan de 1 m y en cada extremo o unión, excepto si están aprobados y listados para otrosintervalos. En ningún caso la distancia entre los soportes debe exceder de 3 m.b) Soporte vertical. Los tramos verticales de ductos se deben sujetar de forma firme a intervalos que noexcedan de 1,2 m y no debe haber más de una unión entre dos soportes. Las secciones unidas de losductos se deben sujetar de forma segura de modo que constituyan una junta rígida.362-23. Juntas de expansión. Cuando en un ducto no-metálico se esperen variaciones de longitud en untramo recto de 6 mm o más, se deben instalar dispositivos de dilatación que compensen la expansióntérmica y contracción.362-24. Extensión a través de paredes. Se permite que los ductos no-metálicos para cables pasen a travésde paredes si el tramo que pasa por la pared es continuo. Se debe mantener el acceso a los conductorespor ambos lados de la pared.362-25. Extremos finales. Los extremos finales de los ductos deben quedar cerrados.362-26. Extensiones de los ductos. Las extensiones de los ductos para cables se deben hacer mediantecordones colgantes o cualquier método de alambrado indicado en el Capítulo 3. Se debe instalar unconductor independiente de puesta a tierra del equipo por cualquiera de los métodos aplicados alalambrado de la extensión.362-27. Marcado. Los ductos no-metálicos deben ir marcados de modo que, después de su instalación, sevea claramente el <strong>nom</strong>bre del fabricante o su marca comercial y el área de su sección transversal en mm 2 .Se permite identificar con el sufijo LS los ductos no-metálicos con baja emisión de humos, resistentes a lapropagación de incendio y baja acidez.ARTÍCULO 363 - CABLES PLANOS TIPO FC363-1. Definición. Los cables planos tipo FC consisten en varios conductores paralelos fabricadosintegralmente con una malla de material aislante específicamente diseñada para su instalación encanalizaciones metálicas superficiales.363-2. Otros Artículos. Además de las disposiciones de este Artículo, las instalaciones de cables tipo FCdeben cumplir las disposiciones aplicables de los Artículos 210, 220, 250, 300, 310 y 352.363-3. Usos permitidos. Se permite utilizar cables planos únicamente como circuitos derivados quealimenten dispositivos para alumbrado, pequeños aparatos eléctricos o pequeñas cargas. Los cablesplanos sólo se deben instalar en instalaciones expuestas. Los cables planos sólo se deben instalar enlugares donde no estén expuestos a daño físico.363-4. Usos no permitidos. No se deben instalar sistemas de cables planos: (1) si están sometidos avapores corrosivos, a menos que sean adecuados para esa aplicación; (2) en huecos de elevadores; (3)en lugares peligrosos (clasificados) o (4) en exteriores o en lugares húmedos o mojados, excepto si estánaprobados e identificados para su uso en lugares mojados.363-5. Instalación. En la obra, los cables planos sólo se deben instalar en canalizaciones metálicassuperficiales aprobadas e identificadas para ese uso. La parte acanalada de la canalización metálicasuperficial se debe instalar como un sistema completo antes de introducir en su interior los cables planos.363-6. Número de conductores. Los sistemas de cables planos constan de dos, tres o cuatro conductores.363-7. Tamaño de los conductores. Los sistemas de cables planos deben tener conductores de hilos decobre especialmente trenzados de tamaño <strong>nom</strong>inal de 5,26 mm 2 (10 AWG).363-8. Aislamiento de los conductores. Todo el sistema de cables planos debe estar formado de modo queofrezca una cubierta aislante adecuada de todos sus conductores, por medio de uno de los materiales queaparecen en la Tabla 310-13 para instalaciones de circuitos derivados.363-9. Empalmes. Los empalmes deben hacerse en cajas de empalme aprobadas y listadas.363-10. Derivaciones. Las derivaciones deben hacerse entre cualquier fase y el conductor puesto a tierra ocualquier otra fase, por medio de dispositivos y accesorios aprobados e identificados para ese uso. Losdispositivos de empalme deben tener una capacidad de conducción de corriente no-menor a 15 A o másde 300 V a tierra y deben ser de los colores que se exige en 363-20.363-11. Terminales del cable. Cada extremo terminal de cables planos debe cubrirse con un capuchón u otrodispositivo aprobado e identificado para ese uso.El accesorio del extremo de las canalizaciones metálicas superficiales debe estar también aprobado eidentificado para ese uso.363-12. Soportes para equipos. Los soportes para equipos conectados con los cables planos deben estaraprobados e identificados para ese uso.363-13. Accesorios. Los accesorios que se instalen con los cables planos deben estar diseñados einstalados de modo que protejan a los cables contra daño físico.363-14. Extensiones. Todas las extensiones de los cables planos se deben hacer por métodos de alambradoaprobados, en las cajas de empalme instaladas en cualquier extremo de la trayectoria de los cablesplanos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!