12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999Excepción: Los apartarrayos aprobados y listados para su instalación en lugares accesibles.En instalaciones en vía pública, deben instalarse apartarrayos en los puntos <strong>norma</strong>lmente abiertos.Cuando se trate de sistemas subterráneos, el apartarrayos debe ser de frente muerto.280-12. Tendido de los cables de los apartarrayos. El conductor utilizado para conectar el apartarrayos a lared o cables y a tierra no debe ser más largo de lo necesario, y se deben evitar curvas innecesarias.C. Conexión de los apartarrayos280-21. Instalados en acometidas de menos de 1000 V. Los conductores de conexión a la red y a tierra nodeben ser de tamaño <strong>nom</strong>inal inferior a 2,082 mm 2 (14 AWG) en cobre ni menor a 13,3 mm 2 (6 AWG) enaluminio. El conductor de puesta a tierra de apartarrayos se debe conectar a uno de los siguienteselementos: (1) al conductor puesto a tierra de la acometida; (2) al conductor del electrodo de puesta atierra; (3) al electrodo de puesta a tierra de la acometida o (4) a la terminal de puesta a tierra de equipo deacometida. En los elementos (2) y (3) anteriores, el conductor de puesta a tierra debe ser de cobre.280-22. Instalados en el lado de la carga en instalaciones de menos de 1000 V. Los conductores deconexión de apartarrayos a la red y a tierra no deben ser de tamaño <strong>nom</strong>inal inferior a 2,082 mm 2 (14AWG) en cobre ni menores a 13,3 mm 2 (6 AWG) en aluminio. Se permite conectar un apartarrayos entredos conductores cualesquiera (de fase, puesto a tierra o conductor de puesta a tierra). El conductor depuesta a tierra y el puesto a tierra sólo se deben conectar entre sí cuando funcione el apartarrayos<strong>norma</strong>lmente durante una sobretensión.280-23. Circuitos de 1 kV en adelante: conductores de los apartarrayos. Los conductores entreapartarrayos y la red y entre aquéllos y la conexión de puesta a tierra, no deben ser inferiores a 13,3 mm 2(6 AWG) de cobre o aluminio.280-24. Circuitos de 1 kV en adelante: conexiones. Los conductores de puesta a tierra de apartarrayos queprotegen a un transformador cuyo secundario suministre energía a un sistema de distribución, se debenconectar como se indica en los siguientes incisos.a) Conexiones metálicas. Se debe hacer una conexión metálica con el conductor puesto a tierra en elsecundario o al conductor de puesta a tierra del equipo en el secundario, considerando que además de laconexión directa puesta a tierra del apartarrayos:1) El conductor puesto a tierra en el secundario tenga además una conexión de puesta a tierra conuna tubería metálica continua enterrada para agua. No obstante, en zonas urbanas donde haya porlo menos cuatro conexiones con tubería de agua al neutro y no-menos de cuatro de dichasconexiones por cada 1,6 km de longitud del neutro, se permite hacer la conexión metálica con elneutro del secundario, sin tener que hacer la conexión directa a tierra del apartarrayos;2) El conductor puesto a tierra en el secundario del sistema forme parte de un sistema con múltiplespuestas a tierra del neutro en el cual el neutro del primario tiene al menos cuatro conexiones a tierrapor cada 1,6 km, adicionalmente a la puesta a tierra en cada acometida.b) A través de un entrehierro o dispositivo. Cuando el conductor de puesta a tierra del apartarrayos noesté conectado como se indica anteriormente en (a) o cuando el secundario no esté puesto a tierra comose indica anteriormente en (a), pero sí como se indica en 250-81 y 250-83, se debe hacer una conexión através de un entrehierro u otro dispositivo aprobado y listado, como sigue:1) En sistemas con primario no-puesto a tierra o con un solo punto de puesta a tierra, el entrehierro uotro dispositivo aprobado y listado debe tener una tensión eléctrica de ruptura a 60 Hz como mínimodel doble de la tensión eléctrica del circuito primario, pero no necesariamente más de 10 kV, y debehaber como mínimo otro punto de puesta a tierra del conductor de puesta a tierra del secundario, auna distancia no-menor de 6 m del electrodo de puesta a tierra del apartarrayos.2) En sistemas cuyo neutro del primario tenga varios puntos de puesta a tierra, el entrehierro u otrodispositivo aprobado y listado debe tener una tensión eléctrica de ruptura a 60 Hz no-superior a 3 kVy debe haber como mínimo otro punto de puesta a tierra del conductor de puesta a tierra delsecundario a una distancia no-inferior a 6 m del electrodo de puesta a tierra del apartarrayos.c) Con permiso especial. Sólo se puede hacer una conexión del conductor de puesta a tierra delapartarrayos y del neutro del secundario, que no sea como las indicadas en los anteriores (a) y (b),mediante permiso especial de la empresa suministradora.280-25. Toma de tierra. Excepto lo indicado en este Artículo, las conexiones de puesta a tierra de losapartarrayos se deben hacer como se indica en el Artículo 250. Los conductores de puesta a tierra nodeben ir en una envolvente metálica a no ser que estén conectados equipotencialmente a ambos extremosde dicha envolvente.280-26. Sistemas aéreos en anillo y en transiciones. Deben instalarse apartarrayos en el punto abierto desistemas aéreos en anillo y en transiciones de línea aérea a subterránea.280-27. Instalación en interiores. Cuando se instalen apartarrayos en el interior de edificios, deben ubicarsefuera de pasillos y alejados de otros equipos, así como de materiales inflamables.280-28. Resguardo. Los apartarrayos y sus accesorios deben resguardarse, ya sea por su elevación o por sulocalización en sitios inaccesibles a personas no-calificadas; o bien, protegidos por defensas o barandales,similares a los que se mencionan en 710-35.280-29. Conexión de puesta a tierra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!