12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 481c) Corriente de interrupciónd) Capacidad de cierre en condiciones de fallae) Máxima tensión eléctrica de operación4) Mecanismo de desconexión de los conductores. El mecanismo de desconexión debe estarmontado de tal forma que pueda ser operado desde un lugar donde el operador no esté expuesto apartes energizadas, y debe abrir simultáneamente, en una sola operación, a todos los conductores defase del circuito. Los desconectadores deben estar montados en tal forma que puedan bloquearse enla posición de abierto. Los desconectadores en envolvente metálica deben poderse accionar desde elexterior de la misma.5) Energía almacenada para apertura. Se permite que el mecanismo de apertura de energíaalmacenada, quede en posición de descargado después de que el desconectador ha sido cerrado, sial accionar la palanca para abrir el desconectador, simultáneamente se carga ese mecanismo.6) Terminales de alimentación. Los desconectadores con fusibles deben estar instalados, de formaque las terminales de alimentación estén en la parte superior.Excepción: No será obligatorio que las terminales de alimentación estén en la parte superior delenvolvente del desconectador, si se instalan barreras para impedir contactos accidentales de personas conpartes energizadas, y para evitar que caigan herramientas o fusibles sobre esas partes.710-22. Medios para aislar el equipo. Deben instalarse medios para aislar cada componente del equipo parasu inspección o reparación. No se requiere el uso de desconectadores que separen secciones del equipo,cuando existan otras maneras de desenergizar el equipo, como es el caso de los tableros de distribuciónen gabinetes metálicos con partes removibles y el de los tableros o secciones deslizantes desmontables.Los desconectadores que no estén asociados a un dispositivo aprobado para abrir con carga, deben tenerun rótulo de advertencia que indique que ese desconectador no se debe abrir con carga.Se permite el empleo de un juego de portafusibles y sus fusibles, como desconectador de separación, siestán diseñados y aprobados para ese propósito.710-23. Reguladores de tensión eléctrica. La secuencia adecuada de interrupción para reguladores, debegarantizarse por alguno de los medios siguientes:1) Desconectador en derivación de secuencia mecánica.2) Enlace mecánico.3) Control remoto en el sitio de instalación de los desconectadores.710-24. Montaje en gabinetes metálicos de interruptores de potencia y equipos de control industriala) Alcance. Esta Sección cubre el montaje en gabinetes metálicos de equipo de potencia y controlindustrial, incluyendo desconectadores, interruptores de potencia, equipos de protección, medición ycontrol, equipos de regulación, y otros componentes que formen parte integral del ensamble para suconexión y soporte.Esta Sección también incluye ensambles de equipo de potencia en gabinetes metálicos que forman partede subestaciones unitarias, centros de fuerza o equipo similar.b) Montaje de los dispositivos en ensambles. El montaje de los dispositivos en ensambles debe ser tal,que los componentes individuales puedan realizar en forma segura su función específica, sin impedir laoperación del resto de los componentes.c) Protección de partes energizadas en alta tensión eléctrica dentro de un compartimento. Cuandoademás de la inspección visual externa se requiera acceso a un compartimento que contenga partes enalta tensión eléctrica energizadas, deben proveerse barreras protectoras adecuadas por las siguientesrazones:1) Para evitar contactos accidentales con partes vivas.Excepción 1: Cuando los fusibles o portafusibles están diseñados para permitir el reemplazo de losfusibles por personas calificadas, usando equipo diseñado para ese propósito sin desenergizar elportafusibles.Excepción 2: Se permite tener partes energizadas expuestas dentro del compartimento cuando seanaccesibles sólo a personal calificado.2) Para evitar la caída de herramientas u otros equipos sobre partes energizadas.d) Protección de partes energizadas en baja tensión eléctrica dentro de compartimento. Las partesdesnudas energizadas montadas en puertas de compartimentos, deben tener guardas cuando la puertadeba abrirse para mantenimiento de equipo o reemplazo de equipo removible.e) Separación para cables que entran a una envolventes. El espacio libre frente a las terminales decables que entren a un equipo de interrupción o ensamble de control, debe ser adecuado para el tipo deconductor y método de conexión en las terminales.f) Accesibilidad de partes energizadas1) Las puertas que puedan permitir el acceso de personas no calificadas a partes energizadas de altatensión eléctrica, deben cerrarse con llave.2) El equipo de control en baja tensión eléctrica, tales como relés, motores y dispositivos similares,no debe instalarse en compartimentos donde existan partes energizadas expuestas en alta tensióneléctrica, a menos que la puerta o cubierta de acceso tenga una protección tal que sólo pueda abrirse

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!